Durante el Hot Sale, Mercado Libre incrementó en un 83% su facturación y hubo un aumento del 55% de nuevos usuarios.
La Ciudad de México, Jalisco, Estado de México y Nuevo León son los principales lugares en donde se concentraron las ventas. Se generó así un crecimiento del 44% de tráfico, con un promedio de 11 millones de visitas diarias.
La estrategia de Mercado Libre durante el Hot Sale cambió, incrementó su oferta de productos, pero además “hubo una sincronía entre la oferta y la demanda. Los más de 4000 vendedores de Mercado Libre se prepararon con productos, haciendo una apuesta de inversión. Eso también fue parte de este éxito”, explica Omar Galicia, director Comercial de Mercado Libre.
INCLUSIÓN FINANCIERA, CLAVE PARA MERCADO LIBRE
Sin embargo, las herramientas de pago de Mercado Libre favorecieron sus ventas: cerca del 30% fueron pagos en efectivo. “Buscamos generar inclusión financiera a través de nuestras herramientas a través de Mercado Pago”, dijo David Geisen, presidente de Mercado Libre México.
Las alternativas de pago, ofertas y retribuciones que se ofrecieron a los usuarios recurrentes también influyeron en sus ventas, apuntó Geisen.
En cuanto al comportamiento de sus usuarios, Omar enfatizó que los nativos digitales (personas entre 25 y 34 años) fueron los usuarios que encabezaron las compras. El 83% de sus usuarios venía de dispositivos móviles. El 53% eran de mujeres y 47% hombres.
Entre los productos más comprados está el celular Xiaomi 7, pulsera Bang 3, Galaxy M20, autopartes, colchones, alimento para mascotas y Google Home Mini.
A pesar de los problemas recientes de Huawei, la venta de sus productos a través de Mercado Libre creció un 14%.
Mercado Pago presenta código QR como método de pago en México