La compañía de tecnología Indra está utilizando los videojuegos como una herramienta de preparación laboral para los jóvenes que se integran a la empresa.
El entorno laboral digital, en donde la volatilidad, incertidumbre compleidad y ambigüedad son del día a día (los famosos entornos VUCA), fue el que llevó a la empresa a utilizar videojuegos para formar a sus nuevos talentos, pues se percataron que con este método podrían adquirir habilidades para trabajar en equipo, de comunicación, liderazgo, solución de problemas y toma de decisiones rápidas, así como de flexibilidad y aprendizaje continuo.
“Se trata de utilizar una metodología innovadora, gamificada e inmersiva que permite “entrenar” estas competencias digitales y a la vez conocer cómo son los profesionales, qué actitudes y comportamientos muestran de forma espontánea”, dijo la empresa en un comunicado.
Explicaron que organizan grupos de 30 profesionales que acaban de llegar a la empresa o que tiene hasta dos años de experiencia dentro de Indra. Primero prueban los equipos de forma individual y posteriormente se forman equipos en el videojuego Overwatch.
La empresa dice que los videojuegos también ayudan a “enganchar” a los jóvenes, pues se han mostrado satisfechos.
Indra incluye la formación mediante e-Sports, en colaboración con la consultora especializada en formación a través de los eSports, Psicosoft eSport, como parte de su programa de jóvenes talentos Smart Start, con el que ha incorporado en el último año a más de 2,000 jóvenes profesionales en España y 1,000 más en sus filiales internacionales.
La industria de los videojuegos genera alrededor de US$100,000 millones al año