La inversión para apoyar el Plan Nacional de Infraestructura del gobierno mexicano tiene contemplado un paquete inicial de 147 proyectos.
Esta mañana se dio a conocer el Acuerdo Nacional de Inversión en Infraestructura del Sector Privado, en donde la iniciativa privada (IP) señaló que invertirían US$42,951 millones ($859,022 mdp) en 147 proyectos de infraestructura del país entre 2020 y 2024.
Señalaron que la inversión era para un primer paquete de financiamiento, pues el sector privado identificó 1,600 proyectos de inversión pública y privada.
De llevarse a cabo dijeron que podrían contribuir a lograr un crecimiento superior al 4% propuesto por el Gobierno de México en el Plan Nacional de Desarrollo.
“El objetivo es alcanzar una inversión anual en infraestructura de 5% del PIB”, puntualizaron en el documento.
El Gobierno de México se comprometió a impulsar la inversión privada para concluir obras en proceso e iniciar nuevos proyectos de inversión privada, nacional y extranjera, y así reactivar la actividad económica.
También, señaló que promovería y facilitaría la participación de la inversión privada, y definiría mejor el esquema para la ejecución de cada proyecto.
La IP expuso en el documento que además de proponer nuevos proyectos para incorporarlos al Acuerdo y que todos los acordados se ejecutarían en “tiempo, calidad y costo”.
LOS 147 PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA PARA INVERTIR
El sector de Transporte será el más beneficiado con 101 proyectos al finalizar el año 2024, por ende, será al que más presupuesto se le destine ($283,853 millones de pesos). Le sigue Turismo con 15 proyectos y $252,764 millones de pesos.


El primer paquete incluye 42 proyectos de la región Sur Sureste con inversiones por $137,302 millones de pesos en carreteras, puertos, aeropuertos y turismo.
