Un gran incendio está consumiendo la Catedral de Notre-Dame en el centro de París-
El incidente se registró desde la noche (18:50, hora de París) del lunes 15 de abril, lo que obligó a evacuar a miles de visitantes y provocó que el presidente francés, Emmanuel Macron, pospusiera un discurso que ya tenía planeado hacia la nación.
Imágenes de televisión en vivo mostraron llamas envolviendo el techo y la aguja, y humo saliendo del horizonte de la noche de la capital francesa. La catedral, ubicada en una isla en medio del Río Sena, ha sido objeto de renovación, con andamios que cubren gran parte del techo.

La policía mantenía a distancia a miles de espectadores mientras caían cenizas en las calles que rodeaban el monumento. La catedral es un importante destino turístico y es visitada por hasta 50,000 personas diariamente.
La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, dijo que había bomberos en la escena y pidió a todos que respetaran el perímetro de seguridad.
Macron también se dirigió a la población después de posponer un discurso muy esperado sobre medidas políticas planificadas luego de una larga serie de protestas violentas por parte del movimiento Yellow Vest que sacudió la capital.
Notre-Dame de Paris en proie aux flammes. Émotion de toute une nation. Pensée pour tous les catholiques et pour tous les Français. Comme tous nos compatriotes, je suis triste ce soir de voir brûler cette part de nous.
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) April 15, 2019

DATOS HISTÓRICOS DE LA CATEDRAL DE NOTRE-DAME
La construcción de la catedral inició en el siglo XII, aunque los arreglos actuales son en su mayoría el resultado de renovaciones llevadas a cabo durante el siglo XIX, después de los daños producidos en la Revolución Francesa.
El nombre de la catedral significa Nuestra Señora y es una de las edificaciones góticas más antiguas del mundo. En su fachada cuenta con dos torres de 69 metros y para que los visitantes puedan entrar, tienen que subir 387 escalones.
En el subsuelo de la plaza de Notre-Dame hay una cripta que se descubrió a mediados de siglo pasado y que resguarda ruinas. Aunque se mantuvo cerrado al público por alrededor de 15 años, en 1980 fue abierta al público. Hoy es uno de los atractivos turísticos principales del país europeo.
Por Rita Devlin Marier, Gregory Viscusi, Bloomberg y Fortune en Español