La inversión total en el parque solar La Orejana, ubicado en Hermosillo, Sonora fue de US$131 millones y tiene una capacidad de 162 MWp para abastecer de energía renovable a 220 mil hogares.
El parque, que tiene una extensión total de 338 hectáreas, generó 750 empleos en el lugar. Cuenta con 5,567 seguidores y 55 inversores para alcanzar una capacidad de 162 MWp. Producirá 353,466 MWh de energía renovable, lo que permitirá mitigar 205,000 toneladas de Co2 por año.
La Orejana ya había comenzado con operaciones comerciales el 16 de abril de 2019, cuatro meses antes del inicio de su contrato con la Comisión Federal de Electricidad.
La construcción de este sitio comenzó en noviembre de 2017 por la empresa mexicana Zuma Energía y se inauguró hoy con presencia de la secretaria de Energía Rocío Nahle, y el secretario de Economía de Sonora Jorge Vida.
Nahle hizo hincapié en que el país debe de ir tomando rumbo hacia las energías renovables y que se requieren de más proyectos tanto públicos y privados. Afirmó que contarán con el apoyo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Expresó que se necesita crear contenido nacional, “crear en México las armadoras de paneles para que la población pueda generar los mismos paneles”, eso con el objetivo de que todo quede en el país: innovación, tecnología y el valor agregado.
El @GobiernoMX garantiza, apoya e impulsa las inversiones en el sector energético. Hoy en Hermosillo, Sonora fuimos testigos del arranque en operación del parque fotovoltaico La Orejana, un proyecto financiado por la banca de desarrollo nacional. #EnergiaRenovable pic.twitter.com/jhgK6rLpsE
— Rocío Nahle (@rocionahle) August 13, 2019
“Con la entrada en funcionamiento de La Orejana, Zuma Energía integra un portafolio en operación de más de 800MW de energía eólica y solar, que refrendan el compromiso de la empresa con la soberanía y la transición energética de México, así como con la disminución de los precios de la electricidad y el impulso al desarrollo económico”, expresó Adrián Katzew, CEO de Zuma Energía.