IBM.org es el sitio web que lanzó hoy la compañía tecnológica en México para impulsar el impacto social positivo en educación, salud y respuesta a desastres naturales, a través de tecnología.
La empresa tuvo una inversión global de US$392.5 millones en programas de responsabilidad social desde 2018, platicó Eduardo Gutiérrez, presidente y gerente general de IBM México.
Su objetivo es transformar la experiencia de contribuir y ser voluntario a través de un mismo canal.
En IBM.org se podrán ver las actividades de voluntariado e iniciativas que se están impartiendo en México y el mundo por parte de IBM en conjunto con organizaciones que trabajan a nivel global, explicó Carlos Saucedo,
La compañía está trabajando en tres áreas: salud, educación y respuesta a desastres naturales a través de cinco ejes:
1. Medio ambiente. La empresa alcanzó sus objetivos de 2020 en 2018. Ahorraron el 37% de energía y disminuir emisiones de CO2. Lo que les llevó a un ahorro de US$616 millones y de 7.4 millones de MV por hora de electricidad.
IBM fue la primera compañía en ser reconocida por su política del uso eficiente de energía e impacto ambiental desde 1971, expresó Eduardo Gutiérrez.
2. Cadena de suministro. Buscan ser eficientes, así como ser el mejor en regulaciones y leyes aplicables de cadena de suministro.
Han trabajado con cadenas de supermercados para que los productos que sus clientes consumen no tengan un impacto en la salud de estos.
3. Inclusión/IBEMers. Implementación de iniciativas que tienen que ver con la inclusión y diversidad, porque al final tiene un impacto en el negocio (9:10
“Invertimos en las condiciones adecuadas de trabajo para los empleados”, hizo hincapié Eduardo Gutiérrez.
4. Educación. Los empleados han juntado más de 24 millones de horas para que los empleados estén preparados
5. Gobernanza corporativa. IMB tiene una cultura basada en la ética y la integridad, guiada por un sistema riguroso de gobierno corporativo.
LOS RESULTADOS
Entre los casos de éxito de responsabilidad social que dio a conocer la empresa está el de United Way en México, organización con la que IBM desarrolló:
- Teachers tryscience. Programa de capacitación a nivel nacional para otorgar herramientas tecnológicas a agentes educativos para impulsar el conocimiento y gusto por la ciencia.
- Tj Bot. Un robot con inteligencia artificial que imprime y configura desde cualquier lugar. 70 robot la en programas de STEM a nivel nacional.
También mostraron tecnologías en agricultura, medio ambiente e inclusión:
- Watson Platform Decision for Agriculture. Combina I.A., analítica y tecnologías meteorológicas para que los agricultores tomen decisiones más acertadas.
- VolCat. Un dispositivo para reciclar plástico, desarrollado con tecnología de IBM
Con IBM.org se llevará un mejor control en la administración de los recursos destinados a determinadas situaciones, así como de los programas globales y la participación de los empleados en las iniciativas, planteó presidente de IBM México.