En 1979 comenzaba la extracción de este fenómeno natural que puso a nuestros país, de un día a otro, en el escenario mundial como productor de petróleo.
Hoy ha dejado un paisaje natural intervenido por el hombre que resulta atractivo para la fotografía. Hoy, también, el actual gobierno federal busca repuntar su producción.
El plan está acorde a los 28,560 millones de pesos del presupuesto federal de 2020; tres veces más que lo invertido el año anterior. Será un foco de inversión.

En 2000, cuando inició el declive de la producción de este yacimiento, las autoridades decidieron, en lugar de implementar una reforma fiscal, inyectarle nitrógeno, lo que aceleró su agotamiento.
Ahora que se depende en menor medida de los ingresos petroleros para el gasto del gobierno, se le inyecta dinero.
Conoce el resto de la historia en la edición impresa de septiembre de Fortune en Español.