City: One Challenge es un programa que a través de un concurso busca propuestas para dar soluciones de movilidad. Hoy fue lanzada la convocatoria para la Ciudad de México.
La iniciativa de Ford Mobility busca proyectos enfocados a problemáticas, experiencias y necesidades no cubiertas hasta ahora y que tengan un impacto.
El programa es lanzado por primera vez en la Ciudad de México, antes solo había estado en Miami, Grand Rapids y Pittsburg. “Buscamos soluciones para el futuro en la cuestión de movilidad”, dice Enrique Rascón, director de Movilidad en Ford México
“Queremos desarrollar ciudades que piensen en el ser humano más que en el vehículo”, apunta Rascón. Explica que la tecnología es un aliado para facilitar la movilidad: con más eficiencia, menor costo u mayor seguridad.
LA CIUDAD DE MÉXICO, UN RETO
El gobiernista de la Ciudad de México es un aliado de ere programa, pues Andrés Lajous, secretario de Movilidad de la Ciudad de México dijo que están buscando “soluciones innovadoras” de movilidad.
Agregó que esperaban que los proyectos presentados contribuyeran al plan estratégico de movilidad de ma CDMX, que se basa en tres premisas:
- Conectar mejor lo que existe
- Mejorar el transporte existente
- Proteger a las personas, a través de la provisión de infraestructura y servicios incluyentes, dignos y seguros
“Buscamos redistribuir los recursos, el espacio e impulsar el uso de otros medios como la bicicleta, además de integre la zona periférica a la red de transporte; mejorar la movilidad de las personas, especialmente las más vulnerables; y proteger a las personas que corren más riesgo en los traslados –caso de las mujeres–”, dijo Lajous.
Alejandro Rosas, encargado del programa en México detalló que buscan:
- Ideas para una solución empresarial, tecnología o diseño que puede mejorar la movilidad en las ciudades.
- Gente que busque formar parte de una comunidad que ayude a que la movilidad sea más segura y accesible.
- Personas que quieran trabajar y aprender de expertos globales en movilidad.
- A quienes quieran utilizar tus habilidades y experiencia para tener un impacto significativo y positivo en las comunidades.
Cada Reto City:One incluye cinco fases que toman aproximadamente ocho meses en completarse:
- Explorar: en dónde van a comprender qué preguntas son importantes para abordar y las diferencias existentes entre tus necesidades y opciones de transporte.
- Proponer: período de solicitud y se invita a enviar ideas que aborden las áreas de enfoque únicas de cada ciudad.
- Refinar: selección de hasta 12 semifinalistas, que reciben recursos para adaptar sus soluciones a las comunidades locales y desarrollar una propuesta piloto completa.
- Seleccionar: un panel de jueces de expertos selecciona las propuestas principales que recibirán hasta US$100,000 por pilotaje.
- Piloto (varía): los ganadores del desafío reciben un contrato para pilotar sus ideas en la ciudad del reto.
Los interesados pueden encontrar toda la información aquí.