Como parte del Global Hackathon Series de AngelHack, el 13 y 14 de julio se llevará a cabo el Hackaton 2019 en la Ciudad de México por sexta ocasión. Este impulsa el desarrollo de tecnología que solucione una problemática.
Esta es la primera vez que participa EY México (Ernst & Young) como principal sponsor del evento junto a HSBC, Scotiabank, Amazon e IBM.
EY busca, con su participación, continuar con su estrategia como firma para apoyar al sector emprendedor, de desarrolladores, fintech, startups“, asegura a Fortune en Español Gustavo Jurado, socio digital y fintech de EY en México.
Durante 36 horas se pondrán retos a los participantes para que puedan generar ideas creativas para resolver algunas problemáticas reales. EY pondrá retos que se han presentado en la industria de servicios financieros, platica Jurado.
El primero es desarrollar un proceso de enrolamiento para las pymes bajo el enfoque triple play: persona, empresa y nómina. “Este es uno de los sectores en donde el banco no se ha comunicado. Sabemos que eso es muy difícil de atender de forma adecuada”, apunto Gustavo Jurado.
Un segundo reto es desarrollar un proceso de enrolamiento para usuarios de banca mayores de 40 años y que puedan tener un programa que les ayude a acelerar su habilitación digital.
Para darle más soporte del lado financiero a estos retos estarán participando HSBC, porque va avanzado en temas de open banking y ayudará con sus APIS durante el evento y Scotiabank que ayudará con la parte de experiencia de usuario.
Cualquier persona podrá participar, solo si se es menor de 18 años tiene que asistir con un tutor.
“Nuevas ideas, nuevos conceptos de innovación y nuevas formas de aproximar las ideas” es lo que se busca para este hackaton en la Ciudad de México, expresó Jurado.
Los participantes ganadores de los retos de EY tendrán la oportunidad de estar una hora con ejecutivos de las instituciones financieras para vender la solución que implementaron.
Para ver la convocatoria completa y los retos entra aquí.