Elon Musk está ofreciendo algunos detalles más sobre su propuesta de eliminar a Tesla del mercado accionario, dijo en un blog este lunes que el fondo de riqueza soberano de Arabia Saudita se ha acercado varias veces a él para considerar privado al fabricante de autos.
Además, dijo que el precio de US$70 mil millones que se ha manejado como un precio potencial para tal acción está enormemente inflado, pues espera que dos tercios de los inversores actuales opten por pasar a una participación de propiedad privada.
Si bien el fondo saudí es el socio más visible y más probable en las exploraciones de Musk de que Tesla se volviera privado, dijo que no era el único.
También lee: La junta directiva de Tesla se ha reunido para discutir su participación privada
“Sigo teniendo conversaciones con el fondo saudí, y también estoy teniendo conversaciones con otros inversionistas, que es algo que siempre he planeado hacer, ya que me gustaría que Tesla continúe teniendo una amplia base de inversores”, escribió.
Musk y el fondo saudí se reunieron por primera vez a principios de 2017, dijo, donde el grupo expresó interés en diversificar sus propiedades. El grupo ya posee una participación del 5% en Tesla. El 31 de julio, las dos partes se volvieron a reunir y el director gerente del fondo “expresó su arrepentimiento” de que Musk no se haya movido para tomar la empresa en privado y una vez más expresó su apoyo a esa acción.
“Me fui de la reunión del 31 de julio sin ninguna duda de que un acuerdo con el fondo soberano de Arabia Saudita podría cerrarse, y que era solo una cuestión de hacer que el proceso avanzara”, dijo Musk. “Esta es la razón por la que me referí a ‘financiación asegurada’ en el anuncio del 7 de agosto”.
Publicó el tweet de la semana pasada, dice, ya que consideraba que todos los inversores deberían tener la misma información al mismo tiempo. No se tomarán medidas hasta que se presente una propuesta final, que incluirá la naturaleza y la fuente del financiamiento.
La publicación de Musk podría responder algunas preguntas, pero no todos los inversores estarán satisfechos. Uno ya lo demandó por el tweet y la Securites and Exchange Commission está investigando cómo se realizó el anuncio.
Por Chris Morris