La AMDA reportó que las ventas de vehículos nuevos disminuyó un 7.7% con un millón 62 mil 487 entre enero y septiembre de 2019.
Los créditos para automotores también reportó una baja del 10.4% en comparación con el mismo periodo de tiempo, pero de 2018. Por otro lado, las importaciones de vehículos usados subieron un 11.5%
Durante este periodo de tiempo, 568 mil 980 unidades nuevas se colocaron entre las tres principales opciones de financiamiento en México, 65 mil 961 menos en comparación al mismo lapso de 2018, equivalente a una contracción de 10.4%, afirmó Guillermo Rosales Zárate, director general adjunto de la AMDA.
“Del total de ventas en el periodo enero-septiembre de 2019, 59.9% fue a crédito”, puntualizó Rosales. Por tipo de crédito, las Financieras de Marca tuvieron una participación de mercado de 65.9% con 375 mil 199 automotores. Le siguieron bancos con 30.1% y 171 mil 118; mientras que Autofinanciamiento mantuvo un 4% con 22 mil 663 unidades.
Sobre la importación de vehículos usados extranjeros, el vocero de la AMDA apuntó que en el mismo lapso de referencia se internaron 114 mil 473, 11 mil 826 más, representando un incremento de 11.5%.
“Esto fue equivalente al 12% del total de unidades nuevas vendidas en el mismo periodo enero-septiembre del año pasado”, expresó.
En cuanto a la colocación de vehículos nuevos a octubre de 2019, Rosales Zárate confirmó que la disminución fue de 7.7% con un millón 62 mil 487 automotores, 88 mil 24 menos. Mientras que en octubre la baja fue de 8.9% con 107 mil 94 unidades, 10 mil 492 menos.
“Para noviembre esperamos comercializar 113 mil 432 vehículos nuevos”, adelantó el directivo.