Didi Chuxing, la plataforma de transporte móvil que llegó a México para competir con Uber está en en etapa de reclutamiento de conductores para comenzar operaciones en la Ciudad de México. La empresa le ofrecerá una tasa de servicio de 10% a los interesados.
Tras debutar en Toluca, después en Monterrey, próximamente en Guadalajara y ahora en la Ciudad de México, Didi tiene claro lo que quiere brindar a sus usuarios: alta calidad de servicio a través de de una infraestructura física (no virtual) que incluye línea de soporte 24/7, club de conductores, funciones exclusivas en la aplicación, personal entrenado para atender diversas contingencias.
También lee: China está listo para enfrentar a Uber en México con Didi Chuxing
La empresa china se ha consolidado como una de las más potentes en la industria de Ride Hailing con 30 millones de viajes diarios en el país asiático. Además, busca contribuir al desarrollo de mejores ciudades en cuanto a calidad de vida, sustentabilidad y con transportación inteligente para volverse generadores de crecimiento económico, dijo la compañía en un comunicado.
Desde hoy ya hay una versiones para conductor, socio conductor y socio de flotilla en la aplicación de la plataforma de transporte. Para que los automovilistas se unan deben registrarse en el sitio web de la empresa o acudir al Club de conductores Didi.
También lee: Didi Chuxing quiere rebasar a Uber en México, ¿lo logrará?