La compañía china de movilidad, Didi Chuxing, arranca operaciones en Mexicali y Chihuahua.
A poco menos un año de que Didi arribó a México, la compañía continúa su expansión por el país. Ha brindado múltiples promociones para sus conductores y también para los usuarios.
Al igual que en el resto de los estados del país en donde tiene presencia la compañía de China, en Mexicali y Chihuahua los pasajeros tendrán estos beneficios:
- Tarifas más bajas en comparación con la competencia.
- Bonos de bienvenida y promociones por día (la empresa lanzara promoción de acuerdo al estado a través de la app).
- Kit de seguridad: botón de seguridad para llamar al 911 o a la línea directa de Didi Rescue.
- Anonimización de teléfono.
- Calificación al conductor y viceversa.
- Registro de viaje por GPS.
- Procesos estrictos de selección de los conductores.
- Línea de soporte 24/7.
- Métodos de pago con tarjeta de crédito y débito, además de efectivo (opción única para Mexicali y Chihuahua).
Los conductores de Mexicali y Chihuahua obtendrán, de acuerdo con Didi:
- Tarifas competitivas.
- Línea de soporte 24/7.
- Anonimización de teléfono
- Sistema de exploración de zonas de riesgo.
- Botón de seguridad para alertar al equipo de Didi.
- Apoyo presencial en caso de emergencia.
- Club de conductores para recibir asistencia personalizada.
Mexicali y Chihuahua se unen a los estados, exceptuando a la Ciudad de México, en donde Didi da la opción de realizar pagos en efectivo, además del de tarjetas.
La compañía llegó al país con un objetivo muy claro: vencer a Uber y convertirse en la empresa líder del campo fuera de Asia. Didi quiere derrocar a Uber mediante el análisis de sus debilidades en el campo de trabajo.
A su llegada, la empresa dijo que no solo buscaban competir en el precio, sino planeaban enfatizar la seguridad de sus conductores y usuarios, así como su tiempo de respuesta.
Hasta hoy, Didi ya tiene presencia en Toluca, Guadalajara, Monterrey, Ciudad de México, Mexicali y Chihuahua.
Te puede interesar: Didi quiere rebasar a Uber en México, ¿cómo lo logrará?