Didi Chuxing llegó a México este 2018. En abril arrancó su programa piloto en Toluca y este 21 de noviembre comenzará a brindar viajes a los usuarios de la Ciudad de México, anunció el líder de operaciones de la región, Pablo Mondragón.
Como promoción inicial, la empresa proveniente de China ofrecerá $500 pesos a los usuarios, los cuales tendrán una vigencia de 10 días. Además brindará un viaje de $70 pesos el primer viernes que el servicio esté disponible.
“Buscamos fomentar más ganancias, seguridad y mejor atención con los conductores”, Pablo Mondragón, líder de operaciones en la Ciudad de México.
Agregó que las tasas de servicio serán entre 5% y 8% más accesibles que el resto, habrá alianzas estratégicas, herramientas de seguridad y promociones para los conductores.
Para los pasajeros, Mondragón aseguró que tendrán tarifas más accesibles, una mejor atención y más seguridad.
LOS PASAJEROS DE DIDI EN LA CIUDAD DE MÉXICO
- Tarifas competitivas. Aseguran que serán más bajas que el promedio en el mercado.
- Herramientas de seguridad. Los usuarios podrán compartir el transporte hasta con cinco personas. Tendrán acceso a botón de seguridad para llamar al 911 o a la línea de Didi rescue.
- Anonimización del teléfono. Para seguridad entre el contacto de usuario-conductor
- Calificación para usuario y conductor
- Registro de viaje por GPS
- Procesos estrictos para elegir a los conductores
- Línea de soporte 24/7
- Pagos con tarjetas de crédito y débito
- Seguro para conductores y pasajeros
- Sistema de predicción de comportamientos riesgosos
LOS CONDUCTORES DE DIDI
- Ganancias competitivas. La compañía asegura 12 mil pesos semanales garantizados.
- Verificación de cuenta de pasajeros
- Línea de soporte 24/7
- La empresa de movilidad llega para competir con Uber.
- Sistema de identificación de zonas de riesgo
- Botón de seguridad
- Apoyo presencial
- Club de conductores para dudas o aclaraciones
Aunque todavía el método de pago es restringido, pues solo se pueden hacer pagos a través de tarjetas, Mondragón aseguró que están trabajando para ampliar las opciones, ello implica realizar alianzas estratégicas.
La tasa de servicio de Didi en la Ciudad de México será 10%. En su fase inicial los pasajeros deberán pedir su servicio en cualquiera de las alcaldías, aunque pueden terminar en el resto de la Zona Metropolitana.
Asimismo, los conductores podrán formar parte de otros servicios.
La expansión de Didi continúa y próximamente, no se aclaró la fecha exacta, llegará a Chihuahua, Tijuana, Puebla, Mérida y Mexicali.
China está listo para enfrentar a Uber en México con Didi Chuxing