El CEO de McDonald’s fue despedido de la compañía después de violar la política de la compañía al entablar una relación consensuada con una empleada, dijo el corporativo ayer.
Por Cathy Bussewitz, Dee-Ann Durbin y The Associated Press
El gigante de la comida rápida dijo que el ex CEO Steve Easterbrook demostró mal juicio, y que McDonald’s prohíbe a los gerentes tener relaciones románticas con subordinados directos o indirectos.
En un correo electrónico a los empleados, Easterbrook reconoció que tenía una relación con una empleada y aseguró que fue un error.
“Dados los valores de la compañía, estoy de acuerdo con la junta en que es hora de seguir adelante”, expresó Easterbrook en el correo electrónico.
La junta directiva de McDonald’s votó por la salida de Easterbrook el viernes después de realizar una revisión exhaustiva.
Los detalles de la separación de Easterbrook se darán a conocer el hoy en un archivo federal, según un portavoz de la compañía. También dejará el consejo de administración de la empresa. Easterbrook fue CEO desde 2015.
McDonald’s no proporcionó detalles sobre la persona con quien Easterbrook estaba involucrado, y un abogado de Easterbrook se negó a responder preguntas.
NUEVO CEO PARA MCDONALD’S
La junta directiva nombró a Chris Kempczinski, quien recientemente se desempeñó como presidente de McDonald’s USA, como su nuevo presidente y CEO.
Hace dos semanas, McDonald’s reportó una caída del 2% en los ingresos netos para el tercer trimestre, ya que gastó mucho en la remodelación de la tienda y en la ampliación del servicio de entrega.
La cotización de la compañía ha bajado un 7.5% desde entonces, aunque subió un 9.2% en el año. La cadena de hamburguesas también se vio afectada por la disminución del tráfico de restaurantes.
La transición de liderazgo no está relacionada con el desempeño operativo o financiero de la compañía, señaló la empresa en un comunicado de prensa.
La decisión de McDonald’s de actuar puede ser una señal de progreso en los temas del lugar de trabajo que han salido a la luz en la era #MeToo, explicó Carl Tobias, profesor de derecho de la Universidad de Richmond.
“Otras compañías no siempre actúan basándose en ese tipo de información o despiden a su director general por ello, por lo que parece que están tratando de aplicar una política bastante estricta en esta situación”, puntualizó Tobias.
Entre otros desafíos en sus restaurantes, McDonald’s ha enfrentado cargos por acoso en el lugar de trabajo. En mayo, McDonald’s dijo que estaba mejorando la capacitación y ofreciendo una nueva línea directa para los trabajadores después de que un grupo laboral presentó docenas de cargos por acoso sexual contra la compañía.
El grupo que presentó los cargos dijo que la respuesta de McDonald’s a sus quejas de acoso sexual ha sido inadecuada, y que “la compañía necesita ser completamente transparente sobre el despido de Easterbrook y cualquier otra salida ejecutiva relacionada con estos temas”.
Kempczinski se unió a McDonald’s en 2015. Fue responsable de aproximadamente 14,000 restaurantes McDonald’s en Estados Unidos. Además, fue clave en el desarrollo del plan estratégico de la compañía y supervisó la transformación más completa de la empresa estadounidense en la historia de McDonald’s, comentó Enrique Hernández, presidente de la junta directiva de McDonald’s, en un comunicado.
Kempczinski describió a Easterbrook como un mentor.
También lee: McDonald’s continúa comprando compañías tech