La superestrella de fútbol, Cristiano Ronaldo, llegó a un acuerdo con las autoridades españolas en un caso de evasión fiscal en el que se le acusa de no pagar US$17.1 millones en impuestos de 2011 a 2014, según el periódico español El Mundo y la agencia de noticias Efe.
El jugador portugués, que juega en el equipo de La Liga Real Madrid y en el equipo nacional portugués, ha aceptado una sentencia de prisión suspendida y una multa de US$21.8 millones. Sin embargo, según Reuters, es poco probable que Cristiano Ronaldo cumpla la condena de prisión, ya que existe una norma española que permite a los primeros delincuentes cumplir la sentencia en libertad condicional si es que ésta es de menos de dos años de prisión.
Los abogados aún no han firmado el acuerdo, de acuerdo con Reuters.
La noticia fue reportada justo antes de q Ronaldo, quien ha negado las acusaciones, jugara contra la selección portuguesa en un partido de la Copa Mundial contra España. Pese a esto, el futbolista terminó anotando los tres goles para su equipo, los cuales le darían el empate frente a España.
También lee: Cristiano Ronaldo da la patada para expandir sus hoteles a nivel internacional
La estrella del Real Madrid no es el único jugador de fútbol de alto perfil que se enreda con las autoridades fiscales españolas. En 2017, el jugador argentino Lionel Messi, que juega para el equipo rival del Real Madrid, el FC Barcelona, recibió una sentencia de 21 meses de prisión, que se redujo a US$2.5 millones en multas.
Cristiano Ronaldo, de 33 años, se encuentra entre los atletas mejor pagados del mundo. Él “tiene un valor neto estimado de US$450 millones“, según CNBC. Su imperio financiero incluye un contrato con Nike, una gran cantidad de negocios propios, patrocinios de redes sociales y avales.
También lee: El imperio global del Barça (desde adentro)
Por Sarah Gray