La baja de las criptomonedas de 2018 se profundizó, borrando el valor de mercado de US$42 mil millones durante el fin de semana y extendiendo la caída de Bitcoin en más de un 50%.
Algunos observadores fijaron el último retiro en un intercambio de divisas en Corea del Sur, mientras que otros señalaron la persistente preocupación por una represión de las plataformas de comercio en China. Las salas de criptomonedas han estado bajo un escrutinio creciente en todo el mundo en los últimos meses en medio de una serie de problemas, incluidos los robos, la manipulación del mercado y el lavado de dinero.
Bitcoin ha caído alrededor del 12% desde las 5 p.m., hora de Nueva York, dl viernes y cotizaba a US$6,764.34 a las 11:45 a.m. en Londres el lunes, llevando su declive desde el 29 de diciembre al 53%. La mayoría de las otras criptomonedads principales también retrocedieron desde el viernes, enviando el valor de mercado de los activos digitales rastreados por Coinmarketcap.com a un mínimo de casi dos meses de US$298 mil millones. A la altura de la criptomanía global a principios de enero, valían alrededor de US$830 mil millones.
El entusiasmo por las monedas digitales se ha reducido, en parte por una serie de robos cibernéticos, incluido el de casi US$500 millones de la moneda japonesa Coincheck a fines de enero. Si bien, el último objetivo del hacking –un sitio surcoreano llamado Coinrail– es mucho más pequeño, las noticias desencadenaron ventas instintivas, según Stephen Innes, jefe de operaciones de Asia Pacífico en Oanda Corp. en Singapur.
“Esto es ‘si le puede pasar a A, le puede pasar a B y le puede pasar a C’, entonces la gente entra en pánico porque alguien está vendiendo”, Stephen Innes.
La depresión podría haber sido exacerbada por la baja liquidez del mercado durante el fin de semana, agregó Innes.
“Los mercados se negocian tan poco, principalmente por cuentas minoristas, que pueden tener realmente miedo de las posiciones”, dijo. “En realidad, no se necesita mucho dinero para mover el mercado de manera significativa”.
Coinrail dijo en un comunicado en su sitio web que parte de la moneda digital parece haber sido robada por hackers, pero no reveló la cantidad. En su lugar agregó que el 70% de las criptomonedas que posee se mantienen de forma segura en una billetera que no está conectada a Internet y es menos vulnerable al robo. Dos tercios de los activos robados –que el intercambio identificó como monedas NPXS, NPER y ATX– han sido congelados o recolectados, mientras que el tercio restante está siendo examinado por investigadores, otras bolsas y empresas de desarrollo de criptomonedas, dijo.
Coinrail comercializa más de 50 criptomonedas y fue uno de los 100 mejores lugares más activos del mundo, con un volumen de 24 horas de alrededor de US$2.65 millones, según datos compilados por Coinmarketcap.com antes de la noticia de la corte.
La Agencia de la Policía Nacional de Corea está investigando el caso, dijo un funcionario por teléfono.
En China, el Diario del Pueblo del Partido Comunista informó el viernes que el país continuará tomando medidas enérgicas contra la recaudación ilegal de fondos y los riesgos vinculados a las finanzas de Internet, citando a funcionarios del banco central. La limpieza de la nación de las ofertas de monedas iniciales y los intercambios de Bitcoin casi se han completado, dijo el diario, citando a Sun Hui, un funcionario de la sucursal del banco central de Shanghai.
Algunas acciones cotizadas en Asia con exposición a monedas digitales cayeron el lunes. Omnitel y Vidente de Corea del Sur retrocedieron al menos un 3,9%, mientras que Remixpoint de Japón cayó un 4,9%.
También lee: James Rodríguez lanza su criptomoneda y se agota en 12 segundos en preventa