Netflix lanzó un 88% más de programación original en lo que va del año en comparación con 2017. El surgimiento de nuevos contenidos apunta a quitar a la plataforma de la reproducción de programas y películas con licencia de otros productores; sin embargo, ese viejo contenido puede ser lo que muchos suscriptores ven más.
El crecimiento del contenido original en Netflix se midió en una nueva encuesta independiente de Los Angeles Times, que contó la cantidad de nuevos programas y películas lanzados en la plataforma. Da credibilidad a las proyecciones anteriores de Goldman Sachs de que la plataforma podría gastar tanto como US$13 mil millones en programación este año en lugar de los US$8 mil millones que la compañía había proyectado públicamente (esa discrepancia también puede ser una cuestión de contabilidad).
Netflix gastó US$6,300 millones en contenido en 2017, y aproximadamente el 85% de ese gasto se destina a los originales, según el informe del Times sobre una presentación reciente de la conferencia por parte del Chief Content Officer (CCO) de Netflix, Ted Sarandos.
También lee: Netflix supera a HBO en los Emmy con 112 nominaciones
Sin embargo, algunos datos externos sugieren que la mayoría de los espectadores gastan la mayor parte de su tiempo de Netflix viendo la programación que no hizo la plataforma. La firma de investigación 7Park Data descubrió que más del 80% de las transmisiones de Netflix eran para contenido con licencia, es decir, programas como The Office o Shameless, que originalmente se emitieron en otros sitios. El 42% de los suscriptores vieron poco o ningún contenido original de la compañía de transmisiones por streaming.
Sin embargo, esa información se recopiló en el primer trimestre de 2017, cuando la estrategia de contenido de la compañía todavía estaba aumentando. Sarandos, en su reciente aparición en la conferencia, al parecer confirmó que el contenido con licencia aún se ve más que el contenido original en la plataforma. Pero incluso, a principios del año pasado, la demanda de contenido original ya había aumentado, creciendo un 12% de las transmisiones en 2016.
También es discutible cómo deben interpretarse dichos números exactamente. Un ejecutivo de estudio dijo al Times que si bien la mayoría del tiempo que los usuarios de Netflix pasan viendo contenido de licencia, “son los originales los que generan suscripciones”. Sarandos ha argumentado que los programas de televisión más antiguos obtienen mayor volumen simplemente por la profundidad de su catálogo de episodios. Al mismo tiempo, Netflix nunca ha publicado sus propios datos sobre el comportamiento del espectador, y argumenta que el análisis externo es inevitablemente imperfecto.
También lee: Netflix: de la sala de estar a la de cine
El poder de atracción del contenido original jugará un papel decisivo en la historia de Netflix en los próximos años. Ahora que el servicio de transmisión ha probado ser su premisa, los reproductores heredados están lanzando sus propias plataformas y obteniendo sus acuerdos de licencia con la compañía Eso incluye, más notablemente, Disney, cuyos diversos tratos con la empresa de transmisión por steeaming comenzarán a ponerse de moda en 2019.
Por David Z. Morris