De acuerdo con una historia y video publicados en el sitio Forbes México, Yogome, startup de tecnología fundada por los mexicanos Manolo Díaz y Alberto Colín en 2011, está por cerrar sus operaciones por un escándalo de fraude y malos manejos por parte de Díaz.
En el video, John McIntire, presidente del consejo de la compañía, dirige unas palabras a miembros del equipo para compartirles la noticia:
“La conducta de la anterior administración comprometió las finanzas y la viabilidad de la empresa al cometer un posible fraude contra la misma. El consejo de administración, así como sus asesores legales y financieros, se han reunido […] para investigar y analizar el estado actual de la empresa, así como el posible fraude […] Derivado de dicho análisis y considerando uno, la situación económica de la compañía, y dos, los efectos del delito de fraude, se ha tomado la decisión de terminar la operación de manera definitiva ya que la empresa está en una posición de no retorno. En consecuencia, desafortunadamente nos vemos obligados a dejar ir a nuestro equipo de trabajo.”
Mariana García, strategic partnership manager de la startup, confirmó por separado a Forbes México que el término de las operaciones se llevará a cabo este jueves 4 de octubre; prácticamente de inmediato.
Yogome había acaparado titulares desde hace años, cuando se convirtió en una de las primeras startups mexicanas de tecnología educativa en levantar capital de Silicon Valley.
Hasta la fecha había obtenido más de US$36 millones en cuatro rondas de inversión: dos semilla, una serie A y una serie B. Entre sus inversionistas estaban Seaya Ventures, Endeavor Catalyst y Variv Capital.
La empresa producía videojuegos educativos para niños de primaria con énfasis en matemáticas y ciencias. En su momento más exitoso, la empresa aseguraba tener más de 1.5 millones de usuarios activos y más de 25 millones de descargas en 150 países.
Además, se había aliado con la universidad de Yale para desarrollar más elementos educativos en los videojuegos. Contaba con dos oficinas principales, una en Ciudad de México y otra en San Francisco. De acuerdo con el sitio Crunchbase, la descarga de sus videojuegos, que se distribuían principalmente como apps, se había reducido un 27% durante el último mes.
Figura favorita del ecosistema de emprendimiento en el país, Díaz, originario de San Luis Potosí, era un invitado frecuente en paneles y presentaciones sobre tecnología, edtech y levantamiento de capital. El fundador aún no se ha pronunciado al respecto ni ha negado las acusaciones. Pero el final tan abrupto de Yogome es un golpe certero para la ilusión del emprendimiento de startups mexicanas.