AFP.- Este acuerdo de principio, que falta por plasmar en el papel, es el fruto de nuevas discusiones comerciales que se mantuvieron en Washington a principios de octubre entre negociadores chinos y estadounidenses.
El representante estadounidense de Comercio (USTR), Robert Lighthizer, afirmó el lunes que el acuerdo comercial parcial con China “avanza bien”,y podría ser firmado por Donald Trump el mes que viene. Aunque “quedan cuestiones por solucionar”. Lighthizer no precisó en cambio cuáles.
En diciembre, nuevos impuestos arancelarios del 15% deben entrar en vigor en Estados Unidos sobre productos chinos de gran consumo.
“Desaprobamos la táctica que consiste en amenazar con aranceles a cada paso […] y en ejercer la máxima presión sobre China”, indicó el vicepresidente chino de Relaciones Exteriores, Le Yucheng, en un foro sobre defensa en Pekín.
Por el contrario, “abogamos por una evolución en las relaciones entre China y Estados Unidos basada en la coordinación, la cooperación y la estabilidad”, añadió.
También lee: China está optimista ante acuerdo de inversión con la UE
El acuerdo de principio comprende un apartado sobre los derechos de propiedad intelectual, cuestiones estructurales sobre agricultura, servicios financieros, un acuerdo de compra de productos agrícolas, según la administración estadounidense.
Prevé igualmente disposiciones relativas a las divisas y reglas sobre la aplicación del acuerdo.
Lighthzier, que hablaba desde la Casa Blanca, confirmó a Trump que el acuerdo estaría preparado para que lo firme el mes que viene en Chile, al margen de una cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
“Se hacen enormes avances […] Aún hay cuestiones por resolver”, indicó, y añadió dirigiéndose al presidente: “Estará listo antes de que viaje a Chile”.
Trump dice que conversaciones comerciales con China han progresado