Tras el análisis de los textos finales del T-MEC el panorama se encamina de manera positiva para México: CCE.
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) expresó en un comunicado la importancia de la decisión adoptada prácticamente por unanimidad en el Senado mexicano, con respecto a la ratificación del Protocolo modificatorio del T-MEC.
“Ofrecerá certidumbre y estabilidad a los inversionistas en la región, en un contexto mundial de incremento del proteccionismo, que afecta los flujos de comercio global”, señaló el CCE en un comunicado.
Los empleos e integración de las cadenas productivas podrán seguir desarrollándose en México y América del Norte gracias a este acuerdo.
También lee: Firman ampliación del T-MEC en México
Con las modificaciones introducidas al tratado, los principales retos para los socios del T-MEC son profundizar la integración regional del sector automotriz para adaptarse a las nuevas reglas de origen, después del periodo de transición pactado. Además de cumplir las obligaciones laborales que se establecen en los tres países.
El Consejo dijo que el desafío para México se encuentra en la implementación de su reforma laboral, la cual fue integrada en el tratado.
Así también, el CCE comunicó que confía en que Estados Unidos y Canadá cumplan en conjunto los pasos necesarios para la entrada en vigor del T-MEC en las próximas semanas.
“Para iniciar una nueva etapa de desarrollo y colaboración entre las tres naciones y convertirnos así en la región más competitiva del mundo.”, agregó.
Modificación a T-MEC no cambia expectativa de inversión: Citigroup