Reuters.- La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, dijo el martes que iniciarán una investigación formal para determinar si el presidente Donald Trump debe ser destituido.
La Cámara baja, controlada por los demócratas, analizará si Trump buscó la ayuda de Ucrania para difamar al ex vicepresidente Joe Biden, el favorito para lograr la nominación demócrata para los comicios presidenciales de 2020.
“El presidente debe rendir cuentas. Nadie está por encima de la ley”, dijo Pelosi, quien durante meses había sido reacia a intentar juzgar a Trump.
Trump respondió rápidamente por Twitter, calificando a la investigación como una “caza de brujas de porquería”.
They never even saw the transcript of the call. A total Witch Hunt!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) September 24, 2019
El cambio de opinión de Pelosi siguió a informes de que Trump presionó al presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, en una llamada telefónica del 25 de julio para que investigara al candidato demócrata presidencial Joe Biden y su hijo.
Trump prometió el martes presentar una transcripción de su llamada telefónica y además confirmó que había retenido casi 400 millones de dólares en ayuda estadounidense a Ucrania, pero negó haberlo hecho para que Zelenskiy inicie la investigación para dañar a Biden.
El ex vicepresidente pidió el martes a Trump que cumpla plenamente con las investigaciones del Congreso sobre el asunto o se arriesgue a la acusación.
“Si continúa obstruyendo al Congreso y no cumple con la ley, Donald Trump dejará al Congreso, en mi opinión, sin otra opción que iniciar los procedimientos para un juicio político”, dijo Biden a periodistas en Wilmington, en su estado natal de Delaware.
Trump, quien ha resistido repetidos escándalos desde que asumió el cargo en enero de 2017, dijo que el miércoles se publicará una transcripción “completa, totalmente desclasificada y sin redactar” de la llamada del 25 de julio.
La controversia salió a la luz después de que un denunciante de la comunidad de inteligencia de Estados Unidos presentó una queja ante un organismo de control interno sobre la conversación de Trump con Zelenskiy.
El presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, Adam Schiff, dijo que su panel se estaba comunicando con un abogado que representa al denunciante y que la persona desea testificar esta semana.
Donald Trump dijo que la transcripción mostraría que la llamada fue “totalmente apropiada”, que no había presionado a Zelenskiy para que investigara a Biden y que no había habido un “quid pro quo” (intercambio) para la ayuda estadounidense a cambio de una investigación.
Trump no ha presentado evidencia de irregularidades por parte de Biden o su hijo.