La producción y exportación de automóviles de México cayeron 7.11% en septiembre con respecto al mismo mes del año pasado, informó INEGI.
AFP.- El sector automotriz es uno de los pilares de la industria nacional. Sin embargo, las armadoras instaladas en México produjeron 318,906 vehículos en septiembre, anotando un leve descenso del 0.43% con respecto a los 320,288 del mismo mes de 2018, detalló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Las exportaciones de vehículos, en tanto, sumaron 284.243 unidades, un declive del 7.11% frente a las 306.007 de septiembre del año pasado.
México es uno de los mayores exportadores mundiales de automóviles gracias a las instalaciones que tienen automotrices como General Motors, Nissan, Fiat-Chrysler y Volkswagen en el país.
Con cifras acumuladas, las fabricantes mexicanas produjeron 2.93 millones de vehículos de enero a septiembre, una baja del 0.83% respecto al mismo lapso de 2018, mientras que las exportaciones crecieron 0.51% a 2.58 millones de unidades, agregó el INEGI.
El sector automotor fue parte vital en las discusiones que sostuvieron México, Estados Unidos y Canadá para actualizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) ya que usualmente un vehículo es armado con componentes de los tres países.
El nuevo pacto comercial, que ya fue ratificado por México, incluyó un aumento en la proporción mínima de partes de automóviles que deben ser elaboradas en Norteamérica, así como la exigencia de que entre 40% y 45% de dichas partes sean fabricadas en zonas con salarios altos.