El CEO de Apple, Tim Cook, le dijo a CNN que ser gay es “el mayor regalo de Dios para mí”, en un eco de su ensayo de 2014 para Bloomberg Businessweek. Las palabras apenas han cambiado, pero los tiempos sí.
Por Lucas Laursen
Durante años, antes de que Cook saliera a la luz pública, los medios discutían su orientación sexual. El destacado bloguero de Reuters, Felix Salmon, escribió una publicación en 2011 sobre el tema que ya no está disponible en el sitio; Cook fue incluido en la lista de poder de la revista Out 2013, que todavía está disponible; y MSNBC televisaron accidentalmente el anuncio de Cook en junio de 2014.
Cuando Cook finalmente escribió su ensayo en octubre de 2014, ya había participado en varios actos de defensa pública, entre ellos, aplaudir las reglas federales contra la discriminación basada en la sexualidad en Twitter y liderar un desfile del orgullo gay.
En su ensayo inicial, escribió que la discriminación le había dado “la piel de un rinoceronte”, le enseñó lo que se sentía ser una minoría y lo hizo más empático, al tiempo que reconoció que la discriminación legalizada todavía existía en muchos lugares.
Sin embargo, como lo expresó en su ensayo, “Estados Unidos se está moviendo hacia la igualdad en el matrimonio, y las figuras públicas que han salido valientemente han ayudado a cambiar las percepciones y han hecho nuestra cultura más tolerante”.
Un año después, la Suprema Corte de EE.UU. dictaminó que los estados ya no podrían evitar que las personas homosexuales se casen.
Desde entonces, las figuras públicas, incluido el gobierno de Estados Unidos, han hecho la vida más incierta y difícil para las personas LGBT y otras minorías. El año pasado, Cook, Apple y otras compañías hicieron declaraciones públicas en contra de los intentos federales de permitir que los empleadores discriminen con base en las preferencias sexuales.
Entonces, a pesar del progreso desde 2014, Cook se encontró esta semana repitiendo cosas que para muchos no deberían ser repetidas: “Mi punto de vista sólido es que todos deben ser tratados con dignidad y respeto. Esa es la forma en que veo a todos, independientemente de su orientación sexual, independientemente de su religión, su género, su historia étnica, independientemente de su identidad de género”.
También lee: Tim Cook dice que trabajar para Steve Jobs fue ‘liberador’