Las empresas tecnológicas escuchaban las conversaciones que tenías con Siri, Alexa y el Asistente de Google.
Si pensabas que había privacidad, te equivocas. Desde abril, Bloomberg dio a conocer que personal de Amazon y Apple escuchaba lo que los usuarios le decían a Alexa y Siri con el fin de “mejorar su servicio”.
Después de esto, se hizo evidente la molestia de los usuarios, y ayer Apple anunció que suspendería su programa interno global para “calificar” los comandos de Siri.
La empresa que lidera Tim Cook confirmó qué sí emplea a personas para escuchar el 1% de los comandos de Siri para “mejorar” al asistente por voz.
“Mientras llevamos a cabo una revisión exhaustiva, estamos suspendiendo la calificación de Siri a nivel mundial. Además, como parte de una futura actualización del software, los usuarios tendrán la posibilidad de elegir participar en la calificación”, aseguró la empresa en una declaración.
De acuerdo con la publicación de abril, Amazon afirmó tener empleaos en todo el mundo dedicados a escuchar las grabaciones capturadas, las transcribían para luego “retroalimentar el software” y que éste respondiera mejor a las órdenes que los usuarios le darían.
Apple también tiene personal, a través de una empresa subcontratada, que realiza las mismas actividades. De hecho, The Guardian publicó que escuchaban conversaciones con información médica, compra de drogas y grabaciones de parejas teniendo sexo.
Antes de que Apple cancelara este tipo de operaciones, Google hizo lo mismo en Alemania: acepto una suspensión de tres meses, mientras se investiga si esta práctica cumple con el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea.