Con esta reunión el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que también busca asegurar contratos justos en los gasoductos.
Reuters. El presidente de México, expresó el martes en su conferencia matutina que ayer se reunió con empresarios para agilizar las negociaciones en torno a una disputa sobre varios gasoductos. Busca asegurar que los contratos sean justos y que México tenga suficiente gas.
“No sólo que se revisen los contratos y que sean utilidades justas las que obtengan los que construyeron estos gasoductos,que no se quiera medrar, que no se afecte la hacienda pública. Sino también que podamos contar con gas para el desarrollo del país”, comentó el mandatario durante la rueda de prensa.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) pidió en julio la nulidad de ciertas cláusulas a una sociedad entre IEnova –filial de la estadounidense Sempra Energy– y la canadiense TC Energy; a una filial del local Grupo Carso, del magnate Carlos Slim, y a Fermaca, donde el fondo suizo Partners Group tiene una porción mayoría accionaria.
“Les adelanto que es posible que en esta semana lleguemos a un acuerdo y se va a llegar a este acuerdo porque las empresas aceptaron el diálogo y la revisión de las condiciones de los contratos que nosotros hemos considerado … excesivos y mostraron su disposición a llegar a un arreglo para no ir a tribunales”, dijo López Obrador en rueda de prensa.
El mandatario había denunciado este año que los contratoseran “leoninos” y que por ello se estaba pidiendo el arbitrajeinternacional. No obstante, luego fue suavizando su posición ydijo que se buscaba una tregua.
Las solicitudes de arbitrajes encendieron las alertas sobre si el gobierno de AMLO respetará contratos firmados en anteriores administraciones o, por el contrario, si abrirá varios frentes de batalla con empresas privadas que podrían poner en riesgo inversiones en sectores clave.