Carlos Slim afirmó que América Móvil es considerada preponderante, sobreregulada desde hace seis años, lo que representa un riesgo para esta.
La empresa de telecomuniciones tiene una cobertura de servicios de telecomunicaciones en casi toda Latinoamérica, excepto en Venezuela, las Guyanas y Bolivia; está presente en el Caribe a través de Puerto Rico y República Dominicana. También tiene también presencia en Europa Central y Oriental.
En México cubre “zonas poco atendidas”, pero desde hace seis años es considerada como preponderante, sobreregulada y está en riesgo; comentó Carlos Slim Helú, presidente honorario del consejo de Administración de la empresa.
El periódico El Universal señaló que tras recibir el Premio Nacional de Ingeniería de manos del presidente Andrés Manuel López Obrador, Slim comentó hay cuatro empresas en cuanto a servicios móviles.
“AT&T, Telefónica, la Red Compartida subsidiada por el gobierno federal y las otras subsidiadas por nosotros desde hace seis años”, expresó al diario.
También lee: América Móvil de Slim cae en tercer trimestre de 2019
Además señaló que “Telmex tiene solo el 35% del mercado a pesar de lo cual la consideran preponderante, la sobre regulan y ponen en riesgo”, haciendo referencia a telecomunicaciones fijas (telefonía tradicional, internet de banda ancha y televisión de paga).
En la ceremonia Carlos Slim llamó a México a que actúe y aproveche las facilidades de financiamiento para realizar una gran inversión en infraestructura y reconversión urbana usando recursos propios y ahorro externo con bajas tasas de interés.
Actualmente, América Móvil ocupa el lugar 196 de las 500 de Fortune.