Los planes de Amazon para su servicio de entrega con marca propia están avanzando, ya que la compañía busca reducir su dependencia en servicios de entrega establecidos como FedEx y UPS. Pero el gigante del e-Commerce quiere que otros asuman gran parte del riesgo.
El jueves, Amazon dijo que quería que los empresarios establecieran pequeñas compañías de entrega específicamente con el propósito de entregar paquetes de Amazon. Cada flota puede tener hasta 40 vehículos. Los trabajadores pueden obtener los uniformes y los vehículos de reparto de la marca; sin embargo, esas prendas y vehículos solo se podrían usar cuando se entregan paquetes de la compañía. Así, se les ofrecería a las empresas tecnología y capacitación, también descuentos en seguros y arrendamientos de vehículos.
Además, la empresa de e-Commerce ofrecería un total de US$1 millón para veteranos militares que quieran iniciar estos negocios, es decir, US$10,000 por persona. Esto podría decirse que hace que el anuncio del jueves sea un movimiento de operaciones y con cortes políticos, que se produce en un momento en que la empresa enfrenta críticas del presidente Donald Trump por su supuesta explotación del Servicio Postal.
También lee: En el carrito de Amazon: códigos de ética
“La oferta proporciona tecnología y soporte operacional a personas con poca o ninguna experiencia en logística, la oportunidad de ejecutar su propio negocio de entrega”, dijo Amazon en un comunicado. “Para ayudar a mantener los costos de inicio tan bajos como US$10,000, los empresarios también tendrán acceso a una variedad de descuentos negociados exclusivamente en recursos importantes que necesitarán para operar un negocio de entrega”.
El vicepresidente de operaciones mundiales de Amazon, Dave Clark, dijo en la declaración que la compañía necesitaba más capacidad debido a la demanda de los clientes. Al mismo tiempo, elogió a los “grandes socios de Amazon en nuestros operadores tradicionales”, servicios que claramente no pueden manejar completamente la carga de Amazon.
Según las cifras citadas por el Wall Street Journal, los envíos de paquetes de Amazon en EE. UU. se han más que duplicado en los últimos cinco años, y el crecimiento proyectado supera la capacidad de entrega de las empresas logísticas heredadas.
Amazon ya opera una flota de vehículos de logística –desde aviones hasta remolques de camiones– para obtener productos en EE. UU. El problema aquí es el “last-mile” del proceso de logística, el cual permite que los paquetes lleguen a las puertas de los clientes.
También lee: Amazon lanza una tarjeta de débito en México, ¿cómo puedes obtenerla?
La compañía ya tiene un programa llamado “Flex” para los conductores que quieren usar sus propios autos para entregar paquetes bajo demanda. Pero ahora es probable que la gente en los EE. UU. se acostumbre a ver los vehículos de reparto con la marca Amazon en sus calles, al igual que lo hacen con UPS y el Servicio Postal.
La estructura del plan de Amazon significa que la compañía no necesita asumir la mayor parte del riesgo asociado con la configuración de su servicio de entrega. Sin embargo, la extrema popularidad de su plataforma significa que estas nuevas pequeñas empresas probablemente tendrán una fuente de ingresos garantizada, y un vocero de Amazon dijo a Fortune que “estos pequeños empresarios tendrán la capacidad de operar sus negocios como mejor les parezca”, lo que significa que pueden tener otros clientes si así lo desean, siempre que utilicen ropa y vehículos que no sean de la empresa de compras online cuando atiendan a esos clientes.
Vale la pena señalar que la compañía, en última instancia, quiere entregar paquetes por drones y otros medios automatizados. Por lo tanto, queda por ver cuánto tiempo tendrán estas startups de entrega de última milla antes de competir con los robots.
Nota del editor: este artículo fue actualizado para incluir la declaración de Amazon y para señalar que los empresarios de hecho podrán atender a clientes que no sean de la empresa, siempre y cuando no usen uniformes y vehículos con la marca al hacerlo.
Por David Meyer