La actividad industrial de México disminuyó 0.4% durante julio pasado respecto al mes previo, cuando había avanzado 1.1%: INEGI.
AFP.- “Por componentes ,la minería se redujo 2,9%, la construcción cayó 1.4% y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final bajó 0.7%”, señalaron las cifras corregidas por las variaciones estacionales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En tanto que las industrias manufactureras aumentaron 0.2% en julio pasado frente con respecto al mes anterior.
Las manufacturas son claves por ser uno de los sectores más orientados a la exportación, y que tienen como destino principal Estados Unidos, el mayor socio comercial de México.
Más del 80% de las exportaciones mexicanas tienen como destino al país vecino del norte.
En su comparación anual, la producción industrial descendió 2.8% en julio de este año, con lo cual ligó nueve meses consecutivos a la baja.
El Banco de México (Banxico) recortó en agosto su pronóstico de crecimiento del PIB para 2019 al rango de entre 0.2% y 0.7%, ante el estancamiento de la actividad en el segundo trimestre y una menor producción industrial de Estados Unidos.