Aunque a mediados de septiembre, GM en México dijo que no estimaban afectaciones en sus armadoras del país, hoy se dio a conocer la suspensión temporal de 6,000 trabajadores por huelgas de EE.UU.
Por AFP y Fortune en Español
La huelga de General Motors en Estados Unidos forzó al constructor de automóviles a suspender temporalmente a 6,000 trabajadores en sus fábricas de México afectadas por una falta de piezas, dijo un portavoz de la empresa este martes.
“La producción en las plantas de ensamblaje y fabricación de transmisiones de Silao (estado de Guanajuato) fue interrumpida debido a una falta de piezas de repuesto ligada a la huelga del UAW, el principal sindicato de la industria automotriz estadounidense, dijo un vocero de GM.
“Unos 6.000 empleados se verán afectados”, añadió.
Desde hace tres semanas, la huelga, la primera desde 2007, ha provocado la paralización de la producción de vehículos en las fábricas estadounidenses y afectó las instalaciones del grupo en Canadá, donde miles de empleados también fueron suspendidos temporalmente.
El 17 de septiembre, GM en México sólo declaró que estaba “protegida con stock de componentes, por lo que no estiman afectaciones para sus plantas armadoras” del país (Toluca, Ramos Arizpe, Silao y San Luis Potosí).
GM y el UAW aún no han logrado un acuerdo.
Unos 50,000 trabajadores estadounidenses de GM están en huelga para reclamar alzas salariales y la mejora de la situación de los empleados contratados tras el rescate histórico del grupo en 2009 durante el gobierno de Barack Obama.
El UAW también pide que el gigante automotor reactive cuatro fábricas paralizadas en noviembre de 2018.