Los grupos de defensa se están preparando para una campaña de cabildeo en 2018.
Los grupos de defensa se están preparando para una campaña de cabildeo en 2018.
Los entusiastas de Bitcoin se hicieron ricos este año a medida que aumentaba el precio de la criptomoneda. Ahora se están preparando para la batalla en Washington para proteger el ascenso de su industria.
Los grupos de defensa se están preparando para una campaña de cabildeo en 2018, buscando limitar la legislación que sometería a las criptomonedas a más regulación y cambiar los requisitos de información tributaria.
Organizaciones como la Cámara de Comercio Digital, Coin Center y la Fundación Bitcoin dicen que les preocupa sofocar la innovación.
Lee: 5 ‘peros’ que los especialistas más escépticos le ponen a Bitcoin
Sus principales objetivos incluyen un proyecto de ley del Senado que incluiría la moneda digital en una actualización de las leyes contra el blanqueo de dinero, que requiere que más entidades controlen las transacciones potencialmente ilícitas.
Algunos defensores también respaldan un proyecto de ley de la Cámara que eximiría a las transacciones cifradas de hasta 600 dólares de los informes de impuestos sobre ganancias de capital.
El cabildeo viene después de que el bitcoin se disparó más de 17,000 dólares este año y debutó en Wall Street con una nueva generación de contratos de futuros.
Mientras que muchos en la industria financiera predicen que es solo cuestión de tiempo hasta que los reguladores sometan las criptomonedas a una regulación más rígida, los defensores argumentan que la sobrerregulación sería como impedir el surgimiento de Internet.
“Se debe permitir que esta innovación tecnológica se desarrolle, se desarrolle y pruebe en entornos reales sin interferencias materiales o regulaciones de sobrecarga, especialmente en las etapas iniciales de su adopción”, Llew Claasen, director ejecutivo de la Fundación Bitcoin, una organización sin fines de lucro escribió en una carta el 30 de noviembre al Comité Judicial del Senado.
El comité está considerando una legislación contra el lavado de dinero que desplegaría nuevas herramientas y cerraría las lagunas para socavar el financiamiento del terrorismo, la falsificación y otras actividades delictivas, dijo el presidente Chuck Grassley, republicano de Iowa, en una declaración preparada para una audiencia el 28 de noviembre.
Recomendamos: Así va la ley Fintech en México
El proyecto de ley incluye una sección que expandiría la definición de “institución financiera” para incluir un emisor, redenterista o cajero de “moneda digital” y “cualquier intercambiador digital o vaso de moneda digital”.
Eso requeriría que los manejadores de bitcoin reporten transacciones sospechosas y asumir las mismas obligaciones contra el lavado de dinero que tienen los bancos como agentes del orden público plantean preocupaciones sobre el uso de monedas digitales en actividades ilegales.
Carga de cumplimiento
La Fundación Bitcoin está presionando al comité para eliminar la sección sobre criptomonedas del proyecto de ley del Senado o limitar el idioma a los intercambios de divisas digitales.
Aplicar las disposiciones a los emisores de moneda digital está mal orientado y la carga del cumplimiento sería mayor que el beneficio del desarrollo de la tecnología en los Estados Unidos, dijo la fundación.
Coin Center, una organización de investigación y defensa sin fines de lucro en Washington, se ha reunido con miembros del Congreso y su personal para discutir que si bien los objetivos de política tienen sentido, el lenguaje redactado no es necesario, dijo Peter Van Valkenburgh, director de investigación.
La Red de Ejecución de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro, o FinCEN, que rastrea los pagos ilícitos, emitió una guía adecuada en 2013 para las personas que usan monedas virtuales. El lenguaje debe ser eliminado o la guía FinCEN incorporado, dijo.
La Cámara de Comercio Digital, una asociación comercial con sede en Washington compuesta por más de 130 compañías que representan la industria de los activos digitales y la cadena de bloques, está de acuerdo en que el lenguaje es innecesario.
También se envió una declaración al comité y se reunió con el personal, dijo Amy Kim, directora de política global de la cámara y asesora general.
Asistencia técnicaUn portavoz de Grassley no respondió a las solicitudes por correo electrónico y teléfono para comentar sobre las preocupaciones.
Ashley Schapitl, una portavoz de Dianne Feinstein de California, la principal demócrata en el comité, dijo que el senador está trabajando con los departamentos de Justicia y Hacienda para obtener asistencia técnica a medida que avanza el proyecto de ley.
Mientras que algunas personas pueden tener preocupaciones de que no hay suficiente regulación, es un problema menor en los Estados Unidos.
Que en otras jurisdicciones, dijo Yaya Fanusie, directora de análisis del Centro sobre Sanciones y Finanzas Ilícitas de la Fundación para la Defensa de las Democracias en Washington.
Lo mejor que los legisladores pueden hacer es consultar la industria de la criptomoneda al redactar una nueva legislación o regulación para comprenderla mejor, y tener muy claro qué definiciones se usan, dijo Fanusie.
“Tienes que ser muy preciso porque estamos hablando de una nueva industria y una nueva terminología”, dijo.
Lee: Bitcoin se convertirá en ‘un activo multimillonario’: Cameron Winklevoss
También se necesita un proyecto de ley bipartidista presentado en septiembre, la Ley de equidad fiscal de criptomonedas de 2017 para reforzar la confianza del consumidor, dijo el representante Jared Polis, un demócrata de Colorado y copatrocinador de la medida con el republicano de Arizona David Schweikert.
El proyecto de ley exentaría todas las transacciones hasta 600 dólares de informes fiscales.
Polis dijo que la medida está diseñada para eliminar un impedimento del uso de la moneda digital para el comercio diario.
“Claramente, tiene que haber un puerto seguro más formal si alguna vez esperamos un uso generalizado”, dijo Polis. Intentó, sin éxito, incluir el proyecto de ley como una enmienda en la medida impositiva de la Cámara.
El IRS clasificó la moneda digital como propiedad en 2014, lo que significa que las transacciones están sujetas al impuesto a las ganancias de capital.
Usar Bitcoin u otra moneda virtual para comprar bienes y servicios se considera intercambio de propiedades, y todas las transacciones deben rastrearse para detectar ganancias y pérdidas, dijo Bryan Skarlatos, un abogado fiscal de Kostelanetz & Fink que ha disertado y escrito sobre bitcoin.
Establecer una exención de 600 dólares no afectaría a las personas que compren o vendan monedas digitales con fines de inversión, lo que explica la abrumadora mayoría del tráfico de bitcoins, dijo Skarlatos.
Pero es necesario para evitar que los requisitos de información sean un lastre regulatorio, dijo.
“Básicamente se está invitando a la gente a no cumplir con la ley, y ese nunca es un buen lugar para estar”, dijo.