Las mujeres son las que más sufren los estragos, revelan científicos de Noruega.
¿Eres de los que pone mil peros a la hora de hacer el quehacer? Ahora tendrás una razón científica para oponerte.
Un estudio de 20 años realizado por científicos de la Universidad de Bergen, en Noruega, descubrió que el uso de productos de limpieza es comparable con el daño que ocasiona fumar 20 cigarros al día.
La Encuesta de Salud Respiratoria de la comunidad europea se propuso conocer más sobre los efectos a largo plazo del uso de productos de limpieza y este fue el resultado.
Las mujeres encargadas del hogar mostraron un mayor declive en su salud.
El estudio analizó la función pulmonar en 6,230 participantes en 22 lugares del mundo. Los asistentes respondieron preguntas sobre la frecuencia con la que usaban productos de limpieza y se les midió la función pulmonar.
El estudio encontró que las mujeres responsables de la limpieza en el hogar o a nivel profesional sufrieron un declive mayor que las mujeres que no realizaban esta actividad.
Esta tendencia no se observó en los hombres. Sin embargo, los autores no ofrecieron una razón para esta diferencia de género, aunque hubo menos hombres que mujeres y un porcentaje menor de estos se dedicaba a la ‘limpieza ocupacional’.
Con base en los resultados, los autores sugirieron que la exposición a sustancias contenidas en los productos de limpieza puede ser perjudicial para la salud de las mujeres a largo plazo.
De hecho, los efectos de 10 a 20 años de limpieza pueden ser tan dañinos como fumar un paquete de cigarros al día, durante el mismo periodo de tiempo.
Por otra parte, consumir alcohol daña el ADN de tus células madre. Entérate aquí
Existe una mayor conexión entre el uso de productos de limpieza y el asma u otros problemas respiratorios, pero este es el primer estudio que analiza el impacto del uso de productos de limpieza durante un largo período de tiempo.