La medida se produce pocos días después de que el jefe de la Casa Blanca afirmara que no debería recibir inmigrantes de “países de mierda”.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) señaló este jueves que los ciudadanos de Haití, así como Belice y Samoa, tendrán prohibido solicitar las visas temporales H-2A y H-2B, las cuales se otorgan para permitir que extranjeros trabajen en el sector agrícola y en trabajos no especializados.
DHS justificó la medida al señalar que los ciudadanos haitianos “presentan tasas de rechazo extremadamente altas” e “históricamente han demostrado altos niveles de fraude, abuso y una alta tasa de incumplimiento de los términos de su admisión H-2”.
Según los informes, Haití no ha demostrado una mejoría en estas áreas, aunque no se ofreció evidencia o estadísticas que respalde la decisión.
A medida que las conversaciones sobre la inmigración han causado revuelo en las últimas semanas, es probable que la administración de Donald Trump sea examinada por esta decisión.
Recomendamos: Trump cuestiona la llegada de inmigrantes de “países de mierda” a EU
Existe un número reducido de haitianos a quien se les concede una visa H-2 cada año y esta categoría de visa es el único recurso disponible para los ciudadanos de esta región que tienen la esperanza de ingresar a Estados Unidos legalmente.
El organismo alega “altos niveles de fraude y abuso” por parte de los haitianos.
Esto podría causar problemas de personal para Mar-a-Lago, que Trump ha denominado la ‘Casa Blanca de Invierno’.
Mar-a-Lago solicitó y recibió 70 visas H-2B para su reciente temporada 2017-2018.
Según los informes, el complejo emplea a más haitianos que a casi cualquier otra nacionalidad, según The New Yorker, los empleados de Rumania le siguen en número a los empleados de Haití.
La acción del DHS se produce pocos días después de que Trump realizara una serie de comentarios que condenaron a la Oficina Oval donde habló de Haití, El Salvador y las naciones africanas.
Lee: 6 datos que debes conocer sobre Haití tras las críticas de Trump
Trump supuestamente preguntó: “¿Por qué tenemos a todas estas personas de los países de mierda aquí?”, durante una reunión en la Casa Blanca.
También sucede dos meses después de que la administración decidiera poner fin al Estatus de Protección Temporal para el cierre a 60,000 haitianos que viven legalmente en los Estados Unidos desde el terremoto de 2010 en el país.
Trump negó haber dicho algo despectivo sobre los haitianos y negó haber usado la expresión “de mierda”.
Eso llevó al senador Dick Durbin a afirmar públicamente que el presidente si utilizó esa palabra.