Los intentos de Rusia por prohibir el acceso de la mensajería instantánea de Telegram amenazan con arrastrar a grandes empresas como Alphabet y Amazon, en la guerra con Pavel Durov, fundador de Telegram Messenger por recurrir a servidores proxy para eludir los bloqueos.
El Servicio Federal de Supervisión de las Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y Medios de Comunicación, también llamado Roskomnadzor ha bloqueado 18 redes de Google y Amazon que Telegram usó para evitar restricciones, dijo el miércoles el director de vigilancias Alexander Zharov al diario Izvestia. Esto provocó que más de 15 millones de direcciones IP dejarán de funcionar.
Durov rechazó las demandas de los funcionarios rusos y calificó como “inconstitucionales” las peticiones que éstos le hicieron, donde solicitaban las claves de acceso para que el Servicio Federal de Seguridad (FSB) pudiera explorar los mensajes en Telegram con el fin de interceptar comunicaciones terroristas.
Roskomnadzor comenzó a bloquear el acceso a Telegram, luego de que el tribunal de Moscú dictaminó que Durov estaba incumpliendo la ley rusa.
El fundador ruso de la gran empresa de mensajería contraatacó, diciendo que les pagaría a los administradores de servicios proxy con bitcoins para evitar restricciones legales y argumentando que pretende gastar millones de dólares en lo que él llama “la resistencia digital”. Como lo dijo Durov en su cuenta de Twitter, los servicios de Telegram permanecieron disponibles para la mayoría e los residentes en Rusia, a pesar de los intentos de bloqueo.
Intenté esconderme
El año pasado, Roskomnadzor bloqueó a Zello, la empresa de servicio walkie-talkie por incumplir con la ley rusa, a pesar de que esta intentó esconderse detrás de direcciones IP de Amazon, dijo Zharov a Izvestia.
El supervisor de comunicaciones podría considerar bloquear Facebook si una investigación que se completará para fines de este año comprueba que la empresa no cumple con las leyes rusas.
Además Roskomnadzor también exige que Apple Store y Google Play retiren la aplicación de Telegram de sus tiendas en línea en Rusia. Ni la oficina de prensa de Google ni la de Amazon han hecho comentarios en el tema.
La batalla entre Rusia y el internet impulsó el apoyo de Edward Snowden hacia Durov. Snowden es un excontratista de inteligencia estadounidense y antiguo empleado de la CIA (Agencia Central de Inteligencia).
Cualquier movimiento de Google o Amazon para detener el acceso de Telegram a sus plataformas o eliminar su aplicación de sus tiendas significaría que “son colaboradores conscientes de una campaña de censura, no víctimas de ella”, dijo Snowden.