El gobernador, Alejandro Díaz de León, asegura que el banco central seguirá de cerca el contexto.
El proyecto de reforma fiscal que discute actualmente el Congreso de Estados Unidos y que se plantea se lleve a votación la próxima semana, podría contribuir a presionar el tipo de cambio, señaló este viernes el nuevo gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León.
De acuerdo con información de Reuters, el peso se ha depreciado en 2.6%, en un contexto en el que se espera el plan tributario propuesto por Donald Trump sea aprobado antes de que termine el año.
Sin embargo, en entrevista radiofónica, Díaz de León destacó que se requerirá de mayor claridad para determinar si efectivamente tendrá algún efecto sobre el peso.
“Puede ser un factor de incertidumbre, entre otros como la política monetaria de Estados Unidos, que tenemos que seguir y considerarla en la conducción de la política monetaria”, dijo el gobernador del banco central.
El jueves, Banxico decidió elevar la tasa de interés de referencia en 25 puntos base, durante su última reunión de política monetaria del año.
La tasa se mantenía desde el 22 de junio en 7%. Tras el alza de esta tarde se ubica en 7.25%.
Esto ocurre en un contexto en el que la inflación se ha disparado a 6.63% a noviembre, según las cifras más recientes del Inegi.
En una de sus primeras entrevistas como nuevo gobernador de Banxico, Díaz de León dijo que la inflación podría “ralentizarse menos de lo previsto” debido a los choques recientes y posibles sacudidas futuras.
Lee: Banxico baja su estimación de crecimiento para México: estas son las razones
Banxico añadió que el entorno macroeconómico mexicano está sujeto a riesgos. Al alza, que se registre una depreciación de la moneda nacional por un desfavorable en el TLCAN, a una reacción adversa de los mercados a las acciones de política monetaria o fiscal en los Estados Unidos o a volatilidad asociada al proceso electoral de 2018.
Otro riesgo es que los precios de los bienes agropecuarios y de los energéticos, en particular del gas LP, presenten presiones.