El último movimiento de Estados Unidos supone un revés a a la industria de energías renovables.
La Secretaría de Economía criticó la más reciente decisión de Estados Unidos de aplicar aranceles a las importaciones de lavadoras y paneles solares y prometió utilizar todos los medios legales a su disposición para garantizar que Washington cumpla sus obligaciones internacionales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso este lunes fuertes aranceles a las importaciones de estos productos, lo que representa un revés para la industria de energía renovable en la primera de varias restricciones potenciales al comercio.
México calificó de “lamentable” la aplicación del impuesto.
“México utilizará todos los recursos legales para que Estados Unidos cumpla con sus obligaciones internacionales, en particular, respecto de la compensación prevista en el artículo 802.6 del TLCAN”, dijo la dependencia en un comunicado.
Este martes comienza oficialmente en Montreal la sexta ronda de negociaciones para modernizar el acuerdo comercial vigente desde 1994, que pende de un hilo mientras los negociadores tratan de resolver diferencias importantes.
El artículo del TLCAN al cual hace referencia el comunicado de la Secretaría de Economía señala que “si las partes implicadas no pueden llegar a un acuerdo sobre la compensación, la parte contra cuyo bien se aplique la medida podrá imponer medidas que tengan efectos comerciales sustancialmente equivalentes (…)”.
Lee: El TLCAN enfrenta un destino incierto en la sexta ronda
México calificó de “lamentable” su inclusión en la aplicación de salvaguardas a la importación de lavadoras domésticas, y alegó que la propia Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos concluyó que no existen perjuicios para la industria estadounidense como consecuencia de estas importaciones.
En el 2016, Estados Unidos importó desde México en equivalente a 278 millones de dólares de lavadoras, según el comunicado del Gobierno mexicano.
Sobre la importación de paneles solares que hace Estados Unidos desde México, Economía dijo que “favorecen el desarrollo y el fomento de la utilización de energías renovables”, y agregó que su vecino del norte también importó 1,127 millones de dólares de paneles solares mexicanos en el 2016.