El reglamento para los productos a base de la cannabis se publicará próximamente, informó la Cofepris.
Los negocios en México que busquen comercializar productos a base de marihuana podrán hacerlo a partir del primer trimestre de 2018, de acuerdo con la Comisión Federal para Riesgos Sanitarios (Cofepris).
“En el primer trimestre de 2018 veremos ya en México los primeros productos a base de cannabis”, dijo Sánchez durante una conferencia de prensa el martes.
Estos incluyen medicamentos, cosméticos, bebidas y suplementos alimenticios, una vez que se publique la regulación necesaria, señaló el titular del organismo, Julio Sánchez.
Lee: Las ventas legales de marihuana llegarán a los 10,000 mdd en 2017
De acuerdo con Sánchez, el reglamento para los productos a base de cannabis se publicará próximamente y 30 días después los interesados en comercializarlos podrán registrar los productos o importar artículos de uso comercial.
Sánchez indicó que la prohibición absoluta de la cannabis “obedecía a criterios que no estaban sustentados en la ciencia. “Es un gran cambio en la regulación sanitaria de nuestro país”, dijo el funcionario.
En abril de 2017, el Congreso de la Unión despenalizó el uso de la marihuana para fines científicos y medicinales, pero mantuvo la prohibición sobre el autocultivo.
Argentina, Colombia, Chile, Perú y Puerto Rico ya cuentan con legislaciones que de un modo u otro legalizan el uso de esta droga para usos medicinales.
Uruguay fue el primer país del mundo en haber adoptado una ley que regula, bajo control estatal, la producción y venta de marihuana con fines recreativos.
Por años, México ha sido uno de los países más afectados por el narcotráfico, cuyo combate y enfrentamientos entre cárteles ha dejado cerca de 140,000 muertos en una década y alrededor de 30,000 desaparecidos.