Esto dependerá en la medida que los países reduzcan su cumplimiento de las cuotas de producción.
Moody’s Investors Service estimó que los precios del petróleo se establecerán entre 40 y 60 dólares por barril.
La calificadora explica que el abundante suministro de gas natural en Estados Unidos presionaría a los valores, pese a un aumento de la demanda.
Un aumento superior a los 60 dólares depende de la medida en la que los países reduzcan su cumplimiento de las cuotas de producción, así como de la producción de esquisto bituminoso continúe aumentando en Estados Unidos.
Lee: La OPEP y Rusia acuerdan prolongar los recortes en la producción de petróleo
“Los precios probablemente permanecerán en un rango, y posiblemente volátiles”
Moody’s
“Los precios probablemente permanecerán en un rango, y posiblemente volátiles, por una combinación de un aumento de la producción de esquisto en Estados Unidos” explica el análisis de Moody’s.
Terry Marshall, Vicepresidente Senior de Moody’s especificó que los disturbios políticos en Medio Oriente, junto con las suposiciones de la OPEP que extienden su acuerdo de recortar la producción, “ayudaron a impulsar los precios del petróleo a fines de 2017”.
Moody’s también prevé que la industria global de petróleo continuará recuperándose de la caída del precio del petróleo en 2018, pese a que las compañías de servicios petroleros enfrentarán las presiones constantes de los clientes, los gastos de reactivación y actualización, y los mayores costos laborales.
A mediados de diciembre de 2017, el precio del petróleo obtuvo su segunda ganancia anual; subió a 65 dólares por primera vez desde 2015, cuando la OPEP extendía recortes de suministros.
Lee: La razón por la que Arabia Saudita busca petróleo y gas en Estados Unidos
Moody’s también espera que la demanda por petróleo continúe hasta 2040 y en 2018 se espera que las principales compañías petroleras inviertan en energía y tecnología renovable, algunas se enfocarán en el gas natural para mantener una huella de carbono favorable y a largo plazo.
*Con información de Reuters