El expresidente tiene una razón para mandar este mensaje a las plataformas tecnológicas.
Barack Obama fue el primer presidente que utilizó las redes sociales, mismas que le ayudaron a ganar la presidencia. Sin embargo en los últimos días mandó un mensaje agudo a quienes están al frente de estas plataformas.
En un discurso inesperado durante una conferencia de política deportiva en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), Obama expresó su preocupación sobre cómo las redes sociales han servido para dividir al pueblo estadounidense.
Reason, una revista libertaria, obtuvo una grabación del audio del discurso de Obama. En este señaló que los estadounidenses viven esencialmente en “realidades completamente diferentes”, que no solo difieren en opinión, sino también en los hechos.
“La redes sociales están moldeando nuestra cultura poderosamente”
– Barack Obama
Llamó al fenómeno una “balcanización de nuestra conversación pública”. Citando a Daniel Patrick Moynihan, Obama dijo que ya no se vive en una sociedad donde “todos tienen derecho a su propia opinión, pero no a hacerse responsables de sus propios actos”.
Y la causa no solo es la conspiración rusa o los bots que viralizan las noticias falsas.
“Esta es la página editorial de Fox News contra la del New York Times, las dos no describen el mismo suceso, en algunos casos, ni siquiera hablan de lo mismo”, expresó Barack Obama.
Las redes sociales, a su vez, exacerban este problema, ya que las plataformas se han convertido efectivamente en compañías de medios que se ocupan de la distribución de contenidos.
Si bien estas plataformas tienen un “potencial enormemente bueno para el bien”, también son “solo una herramienta” que puede ser utilizada por grupos como el Estado Islámico o los neonazis.
Por lo tanto, argumentó Obama, plataformas como Google y Facebook, e incluso Twitter, tienen la responsabilidad de analizar su modelo de negocio y trabajar para crear más de una “conversación común”.
Deben reconocer que “son un bien público, así como una empresa comercial” y no creer que “son solo una plataforma invisible, están moldeando nuestra cultura poderosamente”, continuó.
Al no hacerlo, “es muy difícil entender cómo funcionará la democracia a largo plazo”, concluyó Obama.