La Asociación Méxicana de Venta Online (AMVO) lanzará el Hot Monday, la versión mexicana del programa de ofertas en línea de Estados Unidos.
Si el Buen Fin no fue suficiente y te quedaste con ganas de adquirir algún producto, aún tendrás la oportunidad de hacerlo.
La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) realizará por primera vez un nuevo programa de ofertas y descuentos que se suman a los ya existentes como el Buen Fin, llevado a cabo en noviembre y el Hot Sale, que se realiza en mayo.
Se trata del Hot Monday, que busca fomentar el comercio electrónico y que los mexicanos disfruten nuevamente de precios especiales.
La AMVO informó que este se llevará a cabo el lunes 27 de noviembre, el mismo día que inicia en Estados Unidos el Cyber Monday, el tradicional programa de descuentos en línea, que ocurre dos días después del Black Friday (el equivalente al Buen Fin en ese país).
De acuerdo con la asociación, el programa se pondrá en marcha a partir de las 00:00 horas del lunes y hasta las 11:59 horas del mismo día. Hasta el momento se han registrado 170 empresas de comercio electrónico, como AT&T, Best Buy, despegar.com, Groupon, Lenovo, Linio, Mercado Libre, Netshoes, PayPal, Forever 21, Sony y Privalia.
La AMVO anunció que aún hay tiempo para que más compañías formen parte del Hot Monday. “Deben registrarse antes del 24 de noviembre”, indicó la asociación.
Recuerda no confundir este nuevo evento con el Hot Sale. Este año se llevó a cabo del 29 de mayo al 2 de junio, que registró ventas por más de seis millones de artículos, también se generaron 2.9 millones de nuevos compradores y ventas totales por 4,800 millones de pesos.
El Hot Sale representó un aumento de 4.2% frente al evento de 2016, según el estudio de Comercio Electrónico 2017, elaborado por la Asociación Mexicana de Internet (Amipci).
En Estados Unidos, durante el Cyber Monday, se estiman ventas por 6,600 millones de dólares, de acuerdo a Adobe Analytics.
¿Cómo le irá a este nuevo programa de ofertas en México?
Las promociones
Los usuarios podrán visitar directamente las páginas de las empresas participantes, así como visitar el sitio de la AMVO para también conocer las ofertas en diversas categorías como ropa y accesorios, viajes, muebles y aparatos electrónicos.
De acuerdo con la asociación, “todas las transacciones estarán respaldadas con protocolos de seguridad”, informó en un comunicado.
De acuerdo con la Amipci, los dispositivos móviles son un canal clave de las ventas en línea, ya que casi un tercio de éstas provienen de teléfonos inteligentes o computadoras a través de una aplicación.