El Inegi reportó un alza de 3.31% respecto al mismo mes del año anterior.
El Inegi reportó un alza de 3.31% respecto al mismo mes del año anterior.
La inflación sube y sube. En noviembre, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INCPC) se elevó a 6.63%, un alza de 3.31% respecto al mismo mes del año anterior, según cifras del Inegi.
El aumento en los precios se debió al aumento en las tarifas de eléctricas y gas doméstico LP, según reportó el Inegi la mañana de este jueves. El primero presentó un alza de 24.69% en su variación mensual, mientras que el gas se elevó 6.32%.
El índice de precios subyacente, que agrupa a los precios de los productos menos volátiles, reportó un ascenso mensual de 0.34% y una tasa anual de 4.90%.
Por su parte, el índice de precios no subyacente se incrementó 3.06%mensual, alcanzando de este modo una variación anual de 11.97%.
Previo a su salida, el ahora ex gobernador del Banco de México (Banxico) previó en sus últimas apariciones públicas que hacia el cierre de año la expectativa de inflación sería “relativamente alta”.
Incluso arriba del 7%. En octubre, la inflación subió a 6.37% y en la primera quincena de noviembre se elevó a 6.59%.
De cualquier modo, sostuvo que hacia finales de 2018 México lograría llegar a la meta de 3% (+/- un punto porcentual).
Lo que más subió
Además de la electricidad y el gas LP, los precios de la gasolina de bajo octanaje (0.69%), el jitomate (9.69%), el transporte aéreo (16.19%) y la vivienda propia (0.21%) registraron un alza.