Un grupo trabajó durante meses para esbozar el proyecto, que busca proteger a 700.000 inmigrantes que ingresaron ilegalmente a EU cuando eran niños.
Este viernes, Trump rechazó un plan de inmigración presentado por senadores republicanos y demócratas para proteger a los ‘dreamers’, pues lo consideró “un gran retroceso” que obligaría al país a recibir a personas de países con “muchos crímenes”.
El mandatario dijo que el programa de inmigración que le presentaron el jueves tras un acuerdo preliminar de seis senadores de ambos partidos era demasiado débil.
El grupo del Senado trabajó durante meses para esbozar el proyecto, que busca proteger a 700,000 inmigrantes que ingresaron ilegalmente a Estados Unidos cuando eran niños bajo un programa conocido como Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, o DACA.
“El llamado acuerdo bipartidista del DACA es un gran retroceso”
– Trump
“El futuro de los ‘dreamers’ no debería ser usado como moneda de cambio para negociar la inmigración y medidas de seguridad más restrictivas y severas posibles.
Estos son seres humanos, no materias primas”, dijo el portavoz de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (OACDH), Rupert Colville, durante una rueda de prensa en Ginebra, Suiza.
El término ‘dreamers’ es usado para señalar a inmigrantes indocumentados que fueron llevados a Estados Unidos cuando eran niños.
“El llamado acuerdo bipartidista del DACA, que me presentaron ayer (jueves) a mí y a un grupo de congresistas y senadores republicanos, es un gran retroceso”, escribió Trump en Twitter.
El acuerdo preliminar también abordó la seguridad fronteriza y cuestiones ligadas a la entrega de visas y a la construcción de un muro en la frontera con México prometido por Trump en campaña.
“El muro no estaba adecuadamente financiado” y “EU se vería obligado a recibir muchas personas de países con muchos crímenes”, dijo Trump en sus tuits sobre el tema el viernes.
El mandatario republicano buscó aclarar la situación en torno a sus polémicos comentarios sobre que África y Haití eran “países de mierda”, argumentando en la red social: “El lenguaje que usé en el encuentro sobre el DACA fue áspero, pero esas no fueron las palabras que se usaron”.
Dos fuentes familiarizadas con los comentarios durante la reunión habían contado el jueves que Trump cuestionó por qué Estados Unidos querría recibir inmigrantes de Haití y naciones africanas.