Se comienza la cuarta etapa de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, se menciona que es la etapa más difícil y tensa de las negociaciones que comenzaron este año.
La cuarta etapa de negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte comenzó el 11 de octubre después de las declaraciones de Donald Trump en las que declaró que el TLCAN debe terminarse y sustituirse con acuerdos bilaterales entre Canadá y México. Analistas indican que la incertidumbre podría provocar que el dólar llegue hasta 19 pesos, esto no sucede desde mediados de mayo.Los puntos a discutir en esta etapa son temas relacionados a salarios, controversias comerciales y las reglas de origen.
Por parte de los salarios, en la segunda etapa de negociaciones se declaró que los salarios bajos en la industria automotriz en México han propiciado una competencia desleal por la diferencia de inversiones en los países que conforman el tratado.
Entre las controversias comerciales uno de los puntos donde Estados Unidos se ha mostrado más agresivo, específicamente eliminar subsidios a la producción y dumping.
Por otro lado tenemos el tema de las reglas de origen, que son criterios a tomar para determinar la procedencia de cada país y el tipo de derechos y restricciones al momento de importarse o exportarse. En caso de eliminarse o modificar el criterio podría retrasar e incrementar costos en el flujo de importaciones y exportaciones que se realizan en distintas industrias – Entre ellas la industria automotriz que es de las más beneficiadas con este tratado– En México el sector automotriz aporta aproximadamente 3% del Producto Interno Bruto y 18% del PIB manufacturero.
A pesar de las declaraciones del presidente Trump, Thomas J. Donohue, presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos ha expresado disposición y compromiso con México:
“Independientemente de lo que pase, la comunidad empresarial estadounidense no se va a ir a ningún lado. La relación comercial con México es demasiado valiosa para las empresas, para los trabajadores estadounidenses y para el crecimiento económico como para retirarnos o aislarnos”
La cuarta etapa de negociaciones del TLCAN estaba programada para terminar el 15 de octubre, hoy se confirma que concluirá el 17 de octubre, agreagando dos días más a comparación de las etapas pasadas.