Llegaron a su nivel más alto en más de dos años. Pista: Es culpa de Estados Unidos.
Llegaron a su nivel más alto en más de dos años. Pista: Es culpa de Estados Unidos.
A finales de septiembre, el precio del petróleo subió a 59 dólares por barril (58 dólares en octubre), lo que significa que la mezcla internacional del Brent se ha más que duplicado desde el 2016.
La causa: el exceso de oferta global. Esto significa que la economía mundial está pasando por el periodo de crecimiento más amplio en la década.
El acuerdo sobre la restricción de la producción, realizado en noviembre pasado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otros grandes países productores como Rusia, se extendió hasta marzo de 2017 y se mantiene.
Después de inflarse en 2016, las existencias de crudo del mundo desarrollado están de regreso a su –casi- rango histórico (el objetivo clave del acuerdo de la OPEP).
Sin embargo, estas noticias permanecen sin respuesta positiva por buenas razones.
Por un lado, lo mejor para el Brent fue impulsado en gran medida por la compra especulativa. Por otro lado, esto incluyó una aberración provocada por el clima: el huracán Harvey, que quitó un tercio de la capacidad de refinación de Estados Unidos, lo que dejó a los productores con menos compradores para su producción.
Después de caer de forma constante desde abril, las existencias de crudo en Estados Unidos aumentaron 15 millones de barriles las primeras tres semanas de septiembre, según el Departamento de Energía de Estados Unidos.
Sobre todo, las mejoras importantes en la eficiencia han dejado al sector capaz de generar ganancias a cualquier precio por encima de los 50 dólares por barril.
Un movimiento prolongado más alto los inducirá a incrementar la producción, lo que permitirá que el mercado vuelva a equilibrarse rápidamente.
El nerviosismo del mercado comenzó la semana pasada cuando el recuento de las plataformas de perforación de Baker Hughes, productor líder de petróleo en Estados Unidos, subió por primera vez en casi dos meses. Un mercado equilibrado puede inclinarse en ambos sentidos.
Una versión de este artículo aparecerá en la edición del 1 de noviembre de la revista Fortune, en inglés.