Pero 28 de los destinos más importantes de México no se encuentran en la lista negra, respondió el gobierno mexicano.
El Departamento de Estado de Estados Unidos recomendó el miércoles a sus ciudadanos no viajar a Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas, cinco estados de México que actualmente son azotados por el crimen.
A estos, el gobierno del país vecino los ubicó en su nivel máximo de advertencia, el mismo que tienen países en conflicto como Irak, Siria o Somalia.
“El crimen organizado y la violencia está presente en áreas del país”, dijo el Departamento de Estado en un comunicado. “El crimen violento, como los homicidios, secuestros y robos de autos están muy extendidos”, agregó.
México cerró el 2017 como el año más violento en dos décadas
México cerró el 2017 como el año más violento en dos décadas, según cifras oficiales, lo que representó un dolor de cabeza para el presidente Enrique Peña Nieto, quien asumió la presidencia en 2012 con la promesa de que mitigaría la violencia en el país, después de “la guerra contra el narcotráfico” de su predecesor, Felipe Calderón Hinojosa.
Según expertos, las causas que explican la creciente violencia en México están la fragmentación de los cárteles del narcotráfico en células cada vez más pequeñas y violentas.
Por su parte, la Secretaría de Turismo de México dijo que la mayoría de los destinos turísticos del país no fueron incluidos en la advertencia de viajes.
“Más de 28 destinos turísticos de México, que representan los sitios más populares para viajeros internacionales, no tienen restricción para los viajeros”, dijo la dependencia en un comunicado.
“La gran mayoría de los destinos turísticos de México son seguros para los turistas nacionales y extranjeros”, añadió Sectur.
Lee: EU anunciará su salida del TLCAN muy pronto: fuentes
Además de los cinco estados a los que el Departamento de Estado recomendó no viajar, la entidad ubicó en el Nivel 3 -que recomienda reconsiderar los viajes- a otras 11 localidades en Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas.