El dictamen fue turnado al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
El dictamen fue turnado al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2018, y lo envió al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
El documento, que contempla un gasto total de cinco billones 279 mil 667 millones de pesos, fue avalado la noche de este jueves luego de 10 horas con 34 minutos de discusión,con 253 votos a favor, 205 en contra. Pese a que hubo 18 reservas en lo general y 76 en lo particular por parte de los legisladores, el dictamen no tuvo alguna modificación.
La bolsa incluye 43,291 millones de pesos extra a los contemplados en septiembre por el presidente Enrique Peña Nieto, cuando presentó la propuesta de paquete económico.
De este monto se desglosan 18,000 millones de pesos para ampliar el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), a partir de los sismos ocurridos el 7 y 19 de septiembre en la Ciudad de México y varios estados del país.
También se propusieron 2,500 millones de pesos para la creación del nuevo Fondo de Reconstrucción (Fonrec), que permitirá a los estados acelerar las labores de atención y ejecución de ayuda en caso de ocurrir algún desastre natural. Estos a su vez servirán como capital semilla para invertir en bonos cupón cero.
El monto total destino para atender las consecuencias de los temblores resultó ser menor a lo estimado por el presidente Peña Nieto esta semana, durante una reunión con empresarios del sector privado.
Esta semana, en una reunión con la iniciativa privada, Peña Nieto dio a conocer el total de las entidades afectadas por los sismos: 184,000 viviendas, 14,000 comercios y 16,000 escuelas resultaron dañadas. Mientras que del patrimonio cultural, alrededor de 1,821 edificios e iglesias, 175 unidades médicas y hospitales, así como 140 carreteras sufrieron daños.