El lunes y martes pasados, Mark Zuckerberg no parecía estarla pasando muy bien en el Congreso de EU, pues tenía que contestar cientos de preguntas con respecto al uso de datos de los usuarios de Facebook. Sin embargo, después de sus declaraciones las acciones de su compañía ahora valen US$ 24,000 millones más.
Las casi 10 horas que pasó Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Facebook, contestando a las preguntas de diversos senadores le trajeron buenos resultados a la empresa. Previo a las declaraciones en el Congreso de Estados Unidos por la filtración de datos relacionados con Cambridge Analytica, Facebook había disminuido su valor en el mercado por casi US$ 80,0000 millones.
Relacionada
¿Cómo va a recompensar Facebook a los afectados por el caso Cambridge Analytica?
Las cosas se veían mal, pero el martes, después de las declaraciones de Zuckerberg, las acciones de Facebook presentaron su mayor ganancia diaria desde el 28 de abril de 2016. El fundador se disculpó por los diversos problemas que la red ha provocado y logró contestar a las docenas de preguntas sin hacer ninguna promesa.
Los senadores abarcaron temáticas desde el modelo comercial de Facebook, los avisos políticos e incluso sobre la privacidad y acceso que tiene esta empresa a la información que se comparte a través de Messenger y Whatsapp.
El escándalo de Cambridge Anaylica ha llevado a que millones de usuarios duden de esta gran red social y sobre la libertad que tienen en relación a su información.