La Comisión Europea anunció la firma de cuatro programas de colaboración.
La vicepresidenta de la Comisión Europea, Federica Mogherini, anunció este jueves que la Unión Europea se convirtió en el primer socio comercial de Cuba, y anunció una serie de acuerdos de cooperación con La Habana.
La principal diplomática señaló que el acuerdo provisional de Diálogo Político y Cooperación puesto en marcha en noviembre abre un nuevo capítulo en las relaciones y anunció la firma de programas de colaboración en energías renovable, agricultura sostenible y cultura por 49 millones de euros (unos 59.1 millones de dólares).
Lee: Los fondos de pensiones chilenos registraron un gran 2017
“La UE ya es el primer socio comercial de Cuba. Ya es el primer inversionista y el primer socio de cooperación para el desarrollo de Cuba”, sostuvo Mogherini en el cierre de su viaje de dos días a la isla, aunque no dio detalles sobre las cifras.
Venezuela y China fueron por años los mayores socios comerciales de la isla caribeña.
Venezuela y China fueron por años los mayores socios comerciales de la isla caribeña.En tanto, la funcionaria lamentó que “Estados Unidos haya cambiado el rumbo político con Cuba” tras un frágil acercamiento a fines de 2014 emprendido por el ex mandatario demócrata Barack Obama.
Mogherini se reunió el jueves con el canciller cubano, Bruno Rodríguez para impulsar las nuevas oportunidades de negocios “por encima de las diferencias” y adelantó que “estamos trabajando para formalizar el diálogo sobre derechos humanos”.
Cuando Estados Unidos emprendió su acercamiento con Cuba en 2015 y 2016, la UE decidió desterrar todas las sanciones y negoció un acuerdo de cooperación con La Habana.
La visita de Mogherini contrasta con el retroceso en las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, luego de que el presidente Trump revirtió parte del acercamiento entre los antiguos enemigos de la Guerra Fría