El secretario explicó los temas que ya se solucionaron y los que todavía quedan por resolver.
El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo dijo que la sexta ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que se celebrará a finales de enero en Montreal, Canadá, será crucial.
De acuerdo con el titular de la dependencia, la razón es porque se van a comenzar a “desatorar” los temas más importantes del acuerdo comercial que México, Estados Unidos y Canadá sostienen desde 1994.
Estos incluyen la revisión del Tratado cada cinco años, mejor conocida como cláusula ‘sunset’, a la que México se ha mostrado más abierto desde la última ronda. También el el capítulo 19 -referente a la solución de controversias por imposición de cuotas a importadores- y las reglas de origen del sector automotriz y textil.
Consulta cómo se desenvolvió la quinta ronda, día por día
La balanza comercial, agricultura e inversiones son otros temas que han causado diferencias entre los tres países.
“Creemos que la ronda de Montreal va a ser decisiva para empezar a desatorar los temas más importantes, creemos que muchos de ellos los vamos a poder acercar a soluciones como la de la cláusula sunset”, dijo Guajardo el martes durante su participación en la XXIX Reunión anual de embajadores y cónsules, en la Ciudad de México.
Lee: Un banco de Canadá cree que el TLCAN está a punto de morir
A su vez informó que de los 30 capítulos que se encuentran en proceso, 10 de ellos están resueltos, y los que van por buen camino son los capítulos relacionados al sector energético, a las telecomunicaciones, Pymes, medidas sanitarias y fitosanitarias.
En cuanto al tema de las reglas de origen y la automotriz aún queda por reforzar las normas para que beneficien a los tres países por igual.
La sexta ronda se llevará a cabo del 23 al 28 de enero.
EU y la estrategia de la “vaca morada”
En su ponencia, Guajardo explicó a la audiencia los tintes estratégicos del jefe negociador de Estados Unidos, Robert Lighthizer, respecto a los choques de puntos de vista que han tenido México y Canadá con este país a lo largo de las negociaciones.
Señaló que en la sexta ronda podrán sacarse temas que, en realidad, son de poca importancia para el país vecino. Para explicarlo mejor, contó una anécdota sobre el representante comercial.
“Le recomendaba a un compadre que se iba a casar: antes de casarte, cómprate una vaca morada y cuando llegues a tu casa recién casado le dices a tu mujer que la vaca morada es lo que más quieres en la vida y cuando, si dios no lo quiere, te divorcies, tu mujer va a ir sobre la vaca morada, y como realmente nunca te interesó se la vas a dar y se acabó”, contó el secretario.
¿Qué significa esto? De acuerdo con Guajardo, “mucha de la estrategia” de Lighthizer está enfocada en la vaca morada, “entonces creemos que vamos a encontrar muchas soluciones que son mucha polvadera”, concluyó.