El encuentro iniciará desde el 15 de noviembre, en lugar del 17 de noviembre.
El encuentro iniciará desde el 15 de noviembre, en lugar del 17 de noviembre.
La quinta ronda de renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN se extenderá dos días más de lo previsto, de acuerdo con dos fuentes cercanas a los planes consultadas por Bloomberg.
El encuentro, originalmente planeado para llevarse a cabo en la Ciudad de México del 17 al 21 de noviembre, comenzaría dos días antes, a partir del 15 de noviembre.
La intención será la de tener más tiempo para discutir los múltiples temas que se tocarán en las mesas de discusión y evitar conflictos de programación. Durante la cuarta ronda, México, Estados Unidos y Canadá comenzaron a discutir los temas más delicados del acuerdo, como las reglas de origen en la industria automotriz, la solución de controversias y hasta la adición de una cláusula de extinción del tratado cada cinco años, propuesta por el presidente Donald Trump.
Según las fuentes anónimas, citadas por Bloomberg, la decisión de extender los días de la quinta ronda surge a partir de que los jefes negociadores de Estados Unidos, Canadá y México dijeron necesitar hasta finales de marzo para negociar el nuevo acuerdo, por lo que también se ampliarían los días de cada ronda para tratar los asuntos más rìspidos.
La extensión de días para la quinta ronda aún no es oficial, por lo que las personas allegadas a la decisión pidieron el anonimato. Durante los dos días extra, serían los grupos negociadores de cada país los que iniciarían las conversaciones.
Después, el 17 de noviembre y tal como fue pactado en un principio, se unirían los jefes negociadores.
Durante la quinta ronda se tocarán los temas relacionados a la industria textil, trabajo y propiedad intelectual, aunque también continuará la discusión sobre las reglas de origen.